devolver su ERTE

¿Quiénes tendrán que devolver el ERTE?

¿ más de 15.000 trabajadores tendrán que devolver su ERTE cobrado?. Esto es una de las mayores noticias que están circulando en internet.

Pero, ¿Es verdad toda la noticia?¿Que partes tiene de razón y cuales no?. Si eres una de las personas afectadas por el ERTE en España, quédate por que te va a interesar.

¿Por qué tendrán los trabajadores que devolver su ERTE?

Esta crisis sanitaria ha dado para muchas cosas. Una de ellas, para que las empresas puedan poner en situación de ERTE a parte de su plantilla o incluso a toda. Más de 4 millones de personas se han visto afectadas por los ERTES en España, reconociendo así la prestación por desempleo.

¿Qué esperas para Apuntarte?

No te pierdas ninguna de nuestras noticias. Apúntate gratuitamente a nuestra newsletter con solo dos dos pasos.

Es por ello, que el propio SEPE ha tenido un duro trabajo para que los trabajadores pudieran cobrar el dinero perteneciente.

Pero ahora, una nueva noticia invade España. En la finalización del Estado de Alarma en España, se ha publicado la noticia de que los trabajadores que están cobrando el ERTE tendrán que devolver parte de la cantidad recibida.

El SEPE ha solicitado a los bancos que sean los que encargados de la reclamación de cobros indebidos.

Lo ocurrido, es que el gran aumento del trabajo en el SEPE ha provocado ciertos errores. Prestaciones en las que se incluía hijos a cargo, cuando esa persona no los tenía, ingresando en cuenta un dinero que no pertenecía.

Estos casos, son los que han hecho saltar las alarmas en el SEPE y que se produzca reclamaciones a familias que tendrán que devolver parte del importe recibido.

Según las cuentas, 20.000 - 30.000 personas tendrán que devolver parte del importe recibido.

¿Cuál es la postura de los bancos?

Como ya hemos dicho más arriba, serán los encargados de realizar las reclamaciones a las personas correspondientes.

El SEPE y las entidades bancarias llevan varios días de conversaciones para solucionar este gran problema económico.

¿Qué ocurre con los trabajadores que ya se han gastado el dinero?

Los bancos desean también que el Ministerio de Trabajo solucione los errores. Necesitan una decisión urgente para aquellas personas que se han gastado todo el dinero recibido.

Una de las posibilidades que se están barajando, es la posibilidad de que ese dinero sea descontando de las siguientes prestaciones recibidas.

Frente a estos problemas, si no son solucionados, los bancos podrían abandonar el convenio con el Ministerio de Trabajo y el SEPE a principios de mayo.

Las entidades ya están advirtiendo al SEPE, ya que se comprometió a solucionar estos graves errores. a las Entidades no les interesa que su imagen se vea dañada por lo que está ocurriendo.

Desde las entidades, advierten de que el SEPE se comprometió a cubrir los errores que generaran. Aun así, lo que más preocupa a los bancos es que su reputación se vea minada.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ¿Quiénes tendrán que devolver el ERTE?. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. ¿Por qué tendrán los trabajadores que devolver su ERTE?
  2. ¿Cuál es la postura de los bancos?
  3. ¿Qué ocurre con los trabajadores que ya se han gastado el dinero?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir