✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
Las oposiciones son un requisito que deben cumplirse en España para obtener un puesto fijo en la administración pública. El Estatuto Básico del Empleado Público establece que tipos de oposiciones hay en España y que necesito para opositar.
La oposición es un proceso de selección que se hace para acceder a los puestos de trabajo de la Administración Pública. Este proceso lo hay de diferentes tipos, cada uno de ellos establece sus propios requisitos para opositar.
¿Qué son o de que tratan las oposiciones en España?
Las oposiciones son un proceso de selección público, mediante el cual las diferentes administraciones consiguen el personal para cumplir sus funciones. Este proceso se realiza cumpliendo con los principios de capacidad, igualdad y mérito.
El proceso de oposiciones consta de varias pruebas que son aplicadas a los aspirantes para un puesto público. Estos deben someterse a una buena preparación para poder quedar seleccionado.
El proceso de oposiciones comienza con la publicación anual por parte de las administraciones que necesitan personal en los Boletines Oficiales. A continuación se realiza una convocatoria para las pruebas de selección que se hace a través de los Boletines Oficiales.
Después se publica el listado de los candidatos seleccionados por el mismo medio.
¿Qué necesito para opositar?
Las personas que deseen opositar, además de cumplir con los requisitos establecidos por la oposición debe cumplir unos requisitos generales. Entre ellos se encuentran los siguientes:
- Tener nacionalidad española, ser miembro de la Unión Europea. También puede pertenecer a alguno de los Tratados Internacionales realizados por la Unión Europea y certificados por España en donde se aplica la libre circulación de trabajadores.
- Ser mayor de 16 años, no exceder la edad máxima establecida para la jubilación forzosa.
- No puede haber sido despedido del servicio de cualquier otra Administración Pública a través de un expediente disciplinario. Tampoco haber sido despedido de un organismo estatutario o constitucional pertenecientes a las Comunidades Autónomas.
- Debe tener la capacidad funcional para efectuar las tareas que corresponden al puesto a desempeñar.
- No puede encontrarse inhabilitado de forma especial o absoluta por resolución judicial para desempeñar cargos o empleos públicos.
- El aspirante no puede sufrir de ninguna enfermedad ni estar afectado por alguna limitación psíquica o física. Siempre que estas imposibiliten el desempeño de las funciones correspondientes al cargo al que opta.
- Debe poseer la titulación requerida para acceder a la oposición por la cual opta. En caso de no tenerla debe conseguirla antes de que venza el plazo de recepción de las solicitudes.
- El postulante debe presentar la documentación que requiera la oposición.
¿Cuáles son los tipos de oposiciones que hay en España?
Tienes que tener claro que poder aprobar una oposición vas a necesitas un personal docente que te ayude con el temario. Para ello, lo mejor es contar con un cuerpo de ayudantes de academias para oposiciones.
Los tipos de oposiciones que en hay España se hace de acuerdo a ciertos criterios, entre ellos están los siguientes:
Oposiciones según el nivel de estudio
Los tipos de oposiciones según el nivel de estudio, se basan en la titulación académica que se requiere para desempeñar un puesto. La clasificación se hace de la siguiente forma:
Oposiciones del grupo A1
Para la oposición del grupo A1 se exige un título universitario de Grado o equivalente, puede ser arquitecto, ingeniero, licenciados, entre otros.
Oposiciones del grupo A2
Las oposiciones del grupo A2 exigen para tener un título universitario de Grado, como arquitecto técnico, Ingeniero técnico. También puede ser formación profesional de tercer grado o su equivalente, Diplomado universitario.
Oposiciones del grupo B
Las oposiciones del grupo B sólo exigen el título de Técnico Superior.
Oposiciones del grupo C1
El requisito para las oposiciones del grupo C1 es tener la titulación de Técnico o Bachiller.
Oposiciones del grupo C2
Las oposiciones del grupo C2 exigen ser Graduado obligatoriamente en Educación Secundaria.
Oposiciones de Agrupaciones Profesionales
Las oposiciones de agrupaciones profesionales no exigen ningún tipo de titulación académica.
Oposiciones según el tipo de empleado público
Existen diversos tipos de empleados públicos de acuerdo con ello existen diferentes tipos de oposiciones:
Oposiciones para funcionarios interinos
Las oposiciones para funcionarios interinos se originan cuando se requiere cubrir de manera temporal un puesto de funcionario de carrera. Esto puede ser hasta que se reincorpore el funcionario que lo desempeñaba o hasta que lo cubra definitivamente otro funcionario.
Oposiciones para funcionarios de carrera
Las oposiciones para funcionarios de carrera, se trata de puestos sometidos a una relación estatutaria y que están regulados por el Derecho Administrativo.
Oposiciones para personal laboral
Las oposiciones para personal laboral son para empleados públicos no están regulados por el régimen estatutario de los funcionarios. Estos están relacionados con el Derecho Laboral.
Personal eventual
El personal eventual es nombrado de manera discrecional y no requiere pasar por un proceso de selección estricto.
Oposiciones según el sector
Los tipos de oposiciones según el sector, son las siguientes:
Oposiciones de Justicia
Las oposiciones de justicia se realizan a través de un proceso muy selectivo, esta es para seleccionar el siguiente personal:
- Fiscales y Jueces
- Tramitación y Gestión Procesal
- Auxilio Judicial, entre otros.
Oposiciones de Educación
Las oposiciones de Educación son para seleccionar personal para las siguientes áreas:
- Educación Infantil y Primaria.
- Secundaria.
- Universitaria.
- Escuelas de Idiomas.
- Conservatorios de Danza y Música.
Oposiciones de tipo administrativa
Las oposiciones de tipo administrativa son para desempeñar funciones estrictamente administrativas. Los puestos por lo general para este tipo de oposición son los siguientes:
- Gestión Administrativa.
- Técnicos de Administración General.
- Auxiliares y Administrativos.
- Administradores Civiles, entre otros.
Oposiciones para la Seguridad Pública
Las oposiciones para la Seguridad Pública se hacen para los siguientes puestos:
- Policías Locales y Autonómicas.
- Guardia Civil.
- Policía Nacional.
- Instituciones Penitenciarias.
- Bomberos.
Oposiciones para el área Tributaria o financiera
Las oposiciones para el área Tributaria o financiera, se hace para ocupar los siguientes puestos:
- Inspectores de Tributos.
- Inspectores o Técnicos de Hacienda.
- Personal de Tesorería y Recaudación.
Oposiciones de Sanidad
Las oposiciones de Sanidad, se realizan para ocupar los siguientes puestos:
- Medicina
- Auxiliares de Enfermería.
- Enfermería.
- Celadores, entre otros.
Otras oposiciones
Existen diferentes tipos de oposiciones de acuerdo con sus características particulares, entre ellas se encuentran:
Las oposiciones de carácter artístico que son para compañías de teatro, orquestas y danza públicas. También las hay de carácter científico (CSIC), para archivos, museos y bibliotecas.
Oposiciones de acuerdo con la Administración
Los siguientes tipos de oposiciones de acuerdo con la Administración que la convoca, se puede clasificar de la siguiente forma:
Oposiciones de la Administración Local
Las Oposiciones de la Administración Local son las convocadas por diputaciones provinciales, por ayuntamientos, cabildos insulares y consejos. También por las entidades comarcales y cualquier otra entidad que dependa de corporaciones locales.
Oposiciones de la Administración de las Comunidades Autónomas
Este tipo de oposición está formada por todos los procesos de selección que sean convocados por las Comunidades Autónomas. También por los organismos que dependan de ellas para funciones administrativas, educación y sanidad.
Oposiciones de la Administración del Estado
Las oposiciones de la Administración del Estado son todas las convocadas por los diferentes organismos que conforman la administración central. Esto sería para los siguientes casos:
- Guardia Civil.
- Policía Nacional,
- Abogados del Estado.
- Administradores Civiles del Estado.
- Administrativos de la Administración del Estado.
- Cuerpo de Gestión.
- Inspectores de Trabajo y Hacienda, entre muchos otros.
Oposiciones de Universidades públicas
Las oposiciones de Universidades públicas se realizan para la selección de personal de servicios, docente y administrativo.
Tipos de pruebas realizadas en las oposiciones
Lo primero que se debe aclarar es que cada oposición tiene sus propias pruebas. En este apartado, podrás ver la generalidad de pruebas que se realizan en la oposición.
Las pruebas realizadas en las oposiciones son varias de acuerdo con el puesto al que se aspira. Por lo general son eliminatorias, esto significa que de no aprobarse la primera, no podrá presentarse las siguientes.
Los tipos de pruebas realizadas en las oposiciones son los siguientes:
Preguntas de desarrollo
Las preguntas de desarrollo por lo general son usadas en oposiciones para cuerpos generales y Ayuntamientos. Estas pruebas permiten seleccionar entre varios temas a desarrollar.
Entrevistas personales
La entrevista personal es una de las pruebas más importante, debido a que se evalúa el perfil psicológico del aspirante. También se evalúa la capacidad del aspirante al puesto, este tipo de prueba es considerada como muy subjetiva.
Pruebas físicas
Las pruebas físicas sólo se realizan en oposiciones para cuerpos especiales como el ejército, policías o bomberos.
Tests
Los tests son utilizados en casi todas las oposiciones debido a que son muy fáciles de corregir. Por lo general hay dos, uno para la parte específica u otro para la general, constan entre 50 y 125 preguntas.
Esta prueba proporciona cuatro alternativas de respuesta, pero sólo una es correcta y el tiempo de duración es entre 1 y 2 horas.
Casos prácticos
La prueba de casos prácticos consiste en casos reales que se pueden presentar en el desempeño del puesto de trabajo. Esta también permite elegir entre varios casos que se presentan.
Prueba de idioma
Las pruebas de idiomas se hacen en las oposiciones de forma voluntaria, con el único propósito de subir el puntaje. Aunque hay algunas comunidades Autónomas que es obligatorio el dominio de un lenguaje determinado.
Psicotécnicas
Las pruebas psicotécnicas pueden variar de acuerdo con la oposición a la que se presenta el aspirante. Estas pueden ser de atención, de resistencia a la fatiga, personalidad, dotes perceptivas y capacidad verbal, entre otras.
Pruebas de informática
Las pruebas de informática por lo general son realizadas para oposiciones locales y básicamente se hacen para Access, Excel y Word, Excel y Access.
Reconocimiento médico
Las pruebas de reconocimiento médico por lo general son solicitadas para las oposiciones de cuerpos especiales. Estas pruebas consisten en una evaluación médica del aspirante a nivel psicológico y físico.
El temario
El temario de las pruebas por lo general se divide en dos partes: la primera parte es general. Esta abarca temas relacionados con la Constitución Española, la Administración Pública y la Unión Europea.
La segunda parte es la específica que se encuentra dirigida a los que es el trabajo y a las actividades que se desempeñan en el puesto.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Qué tipos de oposiciones hay en España y que necesito para opositar. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%
Deja una respuesta