Subvenciones y ayudas a la eficiencia energética 2024: ¡todavía estás a tiempo!
✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
En 2024, España cuenta con varias subvenciones y ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética en viviendas y edificios, apoyadas en gran parte por los fondos europeos NextGenerationEU.
Estas ayudas cubren diversos aspectos, desde la instalación de paneles solares hasta mejoras en la eficiencia de las envolventes térmicas y sistemas de calefacción.
Ayudas para el aislamiento térmico
- Destinatarios: Propietarios, usufructuarios y arrendatarios de viviendas habituales y permanentes.
- Requisitos de las actuaciones:
- Lograr al menos un 7% de reducción en la demanda energética de calefacción y refrigeración.
- Disminuir el 30% del consumo de energía primaria no renovable.
- Cuantía: Hasta el 40% del coste de la actuación, con un límite de 3,000 euros por vivienda.
2. Subvenciones para instalar placas solares
- Destinatarios: Propietarios de viviendas particulares.
- Requisitos del proyecto:
- Presentar un proyecto detallado incluyendo cálculos de rentabilidad y plan de mantenimiento.
- La vivienda debe ser de uso residencial.
- Cuantía: Puede cubrir hasta el 40% del coste total de la instalación.
3. Deducciones por obras de mejora de eficiencia energética
- Deducción en IRPF:
- 20% por obras que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración.
- 40% por obras que disminuyan el consumo de energía primaria no renovable.
- 60% por obras de rehabilitación energética de edificios.
- Límite máximo de deducción: 7,500 euros anuales.
4. Programa PREE 5000
- Ubicación: Edificios existentes en municipios de menos de 5,000 habitantes.
- Requisitos:
- Lograr y justificar una reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable después de implementar las medidas.
- Cuantía: Detalles específicos según cada caso y comunidad autónoma.
5. Ayudas específicas por comunidad autónoma
- Proceso: Convocatoria pública de la comunidad o ciudad autónoma.
- Requisitos:
- Dependiendo de la comunidad autónoma, pueden incluir especificaciones adicionales sobre el tipo de vivienda, los ingresos de los solicitantes, o detalles técnicos de las instalaciones y mejoras propuestas.
- Cuantía y gestión: Varía según la comunidad y se basa en los fondos disponibles y el número de solicitantes .
¿Cómo se solicitan estas ayudas?
Para solicitar las ayudas de eficiencia energética en España para el año 2024, el proceso generalmente sigue estos pasos, aunque puede variar ligeramente dependiendo de la comunidad autónoma y el tipo específico de ayuda:
1. Verificación de la convocatoria
- Información: Consulta las páginas oficiales de tu comunidad autónoma o del ministerio correspondiente para obtener detalles sobre las convocatorias actuales y futuras. Estas páginas suelen incluir fechas de apertura y cierre de convocatorias, así como cambios en las bases de las ayudas.
2. Preparación de la documentación
- Documentación requerida: Normalmente necesitarás proporcionar documentación que acredite la propiedad o el derecho de uso de la vivienda, identificación personal, y en algunos casos, un proyecto técnico que describa las mejoras que se planean realizar. Esto puede incluir estudios de eficiencia energética realizados por técnicos certificados.
3. Presentación del proyecto
- Detalles del proyecto: Para ciertas ayudas, como la instalación de paneles solares, se requiere un proyecto detallado que incluya cálculos de rentabilidad y un plan de mantenimiento. Este proyecto debe ser aprobado por técnicos cualificados y cumplir con las normativas locales e internacionales pertinentes.
4. Solicitud de la ayuda
- Proceso de solicitud: Las solicitudes suelen presentarse de forma electrónica a través de las plataformas de tramitación de las comunidades autónomas. Es importante seguir al pie de la letra todos los requisitos de la convocatoria para evitar rechazos por documentación incompleta o incorrecta.
5. Seguimiento y justificación
- Justificación de la obra: Tras la finalización de las mejoras, debes justificar la inversión y los resultados ante la entidad que otorgó la ayuda, lo que incluye la presentación de informes de eficiencia energética post-intervención y facturas de los trabajos realizados.
6. Recepción de fondos
- Pago de la ayuda: El pago de las ayudas puede realizarse por anticipado o al finalizar el proyecto, dependiendo de la normativa específica de cada ayuda y comunidad autónoma.
Más ayudas disponibles
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Subvenciones y ayudas a la eficiencia energética 2024: ¡todavía estás a tiempo!. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad
Deja una respuesta
Más artículos relacionados de interés