✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
A más de la de la mitad de año 2022 ya se rumorea cuales van a ser los cambios previstos para 2023 en las pensiones.
Esto afectaría a los pensionistas, y es que marca como segundo año consecutivo una nueva subida en el importe a percibir en sus pensiones.
Esto no es todo, y es que para año 2023, también se preveen cambios en la edad de jubilación. De todo esto hablaremos en este artículo.
Artículos de interés para ti:
- Como puedo solicitar la Jubilación anticipada
- Pensión por jubilación en España
- Pensión no contributiva para extranjeros, ¿Puedo solicitarla?
- Que es y como se obtiene la pensión no contributiva
- Pensión por orfandad
Cuanto voy a cobrar siendo pensionista en 2023
Según marcan los pronósticos, la pensión subirá de la siguiente forma.
- Pensión Mínima de jubilación: Ascenderá desde 1.005 euros hasta los 1075 euros al mes (Subida de 85 euros en la pensión de jubilación).
- Pensión Máxima de jubilación: Ascenderá desde los 2.819 euros hasta los 3.016 euros al mes (Subida de 197 euros en la pensión de jubilación).
- Pensión no contributiva: Ascenderá desde los 421,40 euros hasta los 450,89 euros al mes (Subida de 29.49 euros en la pensión de jubilación).
Quedando de tal forma una media de las pensiones contributivas y pensiones no contributivas de 1.163 euros. Una subida considerable según los datos de 2022.
¿Cuáles son los periodos de cotización y que edad necesitaré para ser pensionista en 2023?
Con la subida de los importes, también quedaría afectada la edad de jubilación. Es necesario conocer estos datos para todos aquellos que tengan en mente la jubilación para 2023.
Actualmente, la jubilación estaría en 65 años con 38 años de cotización a la seguridad social y 66 años y 6 meses para todos aquellos que no cumplan con los 38 años de cotización.
De esta forma, la seguridad social fija los siguientes importes para 2023:
- La edad de jubilación seguirá siendo 65 años pero se retrasará 3 meses en el periodo de cotización, quedándose en 37 años y 9 meses o más.
- Aquellos que no tengan la cotización necesaria, la edad de jubilación quedará comprendida en los 66 años y 4 meses . Dos meses menos que el año anterior.
Artículos de interés para ti:
- Como puedo solicitar la Jubilación anticipada
- Pensión por jubilación en España
- Pensión no contributiva para extranjeros, ¿Puedo solicitarla?
- Que es y como se obtiene la pensión no contributiva
- Pensión por orfandad
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre De cuanto será la subida de la pensión en 2023 y cual será la edad de jubilación. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%
Deja una respuesta