certificado de nacimiento

Solicitud del certificado de nacimiento

¿Que es y para que sirve el certificado de nacimiento?

El certificado de nacimiento es un documento que emite el consular o el Oficial del Estado Civil. Este documento certifica la fecha de nacimiento, donde se llevó a cabo, el sexo y la afiliación. Podrá expedirse con el sello de la Dirección General de Registros y del Notariado de los datos En la base central de datos de personas registradas en la oficina de registro.

Es un documento esencial para muchos trámites y tiene una vigencia de 3 meses desde su obtención. Un trámite por ejemplo, sería la obtención del DNI por primera vez.

¿Cual es el contenido del certificado de nacimiento?

El certificado de nacimiento contiene los datos de:

- identidad de la persona registrada.
- Nombre, Fecha y forma del director o del secretario junto con el sello.
- En el caso de que el sello fuera, un sello electrónico, incluye información de verificación segura y la fecha de la emisión del documento.

Tpos de partida de nacimiento o certificado de nacimiento

Existen varios tipos de certificados de nacimiento, encontramos el certificado positivo, el bilingüe y el negativo. Vamos a ver cuales son las diferencias entre estos certificados para que quede bastante claro.

- El Positivo, el cual podemos diferenciar dos tipos, tenemos el extracto que no es más que un breve resumen de la información básica que se encuentra en el Registro Civil. O, el certificado o partida de nacimiento literal.

- El certificado bilingüe, que es un documento que se solicita y que se obtiene en comunidades que tiene un idioma propio. Este documento contendrá el idioma de la propia comunidad y el castellano. Por otro lado, está el extracto internacional que es el documento que se usará en otro países. Este extracto estará escrito en la propia lengua de su país.

- Y por último, el certificado negativo, es aquel que en la obtención del certificado notifica que no se encuentra registrado en el Registro Civil.

¿Como y donde puedo solicitar mi certificado de nacimiento?

Lo primero que tenemos que tener claro es que la solicitud del certificado de nacimiento es un trámite que es GRATUITO. Antes de entrar en alguna página y que te cobren dinero debes saber que ese certificado lo puedes solicitar y obtener de una forma totalmente gratuita.

Para ello, os vamos a escribir los pasos que debes seguir para obtener tu certificado de nacimiento completamente gratis y sin trampas. Para ello, vamos a empezar a enumerar las diferentes formas en la que podremos solicitar esta partida de nacimiento.

  • Solicitar el certificado de manera Presencial: Acudiendo a nuestro registro civil donde estamos registrados.
  • Solicitar el certificado por Correo: Podemos escribir una carta solicitando el certificado de nacimiento y mandarla al correo del Registro Civil donde conste nuestro nacimiento.
  • Solicitar el certificado por vía Internet: En la página oficial del Registro Civil

    Vamos a enseñaros como presentar vuestra solicitud y que documentación debemos aportar. Vamos a ir de uno en uno y paso por paso para que no tengamos problemas a la hora de rellenar documentación. Empezamos.

    Nuevo teléfono para realizar trámites en el SEPE y que ya está operativo

    Nuevo teléfono para realizar trámites en el SEPE y que ya está operativo

    El SEPE ha eliminado los números de teléfono previamente existentes, excepto uno:…

    0 comentarios
    La Agencia Tributaria aclara cuándo empezará a pagarse el cheque de alimentos de 200 euros

    La Agencia Tributaria aclara cuándo empezará a pagarse el cheque de alimentos de 200 euros

    La Agencia Tributaria española ha facilitado recientemente información actualizada sobre el esperado…

    0 comentarios
    Fechas de PAGO RENTA 2022 ¿Cuánto tiempo tarda hacienda en devolver el dinero

    Fechas de PAGO RENTA 2022: ¿Cuánto tiempo tarda hacienda en devolver el dinero?

    Tanto si ya has presentado tu declaración como si te estás preparando…

    0 comentarios
    Bono cesta GVA requisitos

    Bono cesta GVA: Todos los requisitos

    Ser beneficiario del bono de la cesta de la compra por valor…

    0 comentarios

    Solicitar el Certificado de nacimiento de manera presencial

    Comenzaremos de manera presencial. Paso a paso ?.

    (1) Rellenar el modelo oficial del Ministerio de Justicia.

     

    No nos alarmemos, es una solicitud muy sencilla y rápida de rellenar. Os dejo aquí abajo el enlace para que podáis imprimir la documentación.

    (2) Presentación de documentación

     

    La documentación que debemos aportar es.

    • El Dni de la persona que quiera solicitar el certificado.
    • Nombre, Apellidos, Fecha y lugar de nacimiento sobre la persona sobre la que queremos solicitar el certificado de nacimiento.

    Solicitar el certificado de nacimiento por correo ordinario

     

    Vamos a aprender a solicitar el certificado o la partida de nacimiento por vía correo ordinario, como se hizo toda la vida vaya ?. Es muy sencillo, vamos a seguir los pasos como haríamos con el presencial, paso a paso. Comenzamos ?

    (1) Dirección postal

     

    Es importante que cuando mandemos el certificado lo mandemos con la dirección postal a la cual nos remitirán ese certificado.

    (2) Escribimos nuestros datos personales

     

    Nombre, Apellidos, fecha y lugar de nacimiento de la persona sobre la que queremos la partida de nacimiento.

    (3) Tipo de certificado a solicitar

     

    Este punto es muy importante, si no te has leído las descripciones, las tienes en la parte de arriba. Debemos notificar cual es el tipo de certificado de nacimiento el cual queremos recibir. Acordaros que son los siguientes:

    • Literal.
    • Extracto
    • Ordinario o bilingüe.
    • Internacional o plurilingüe
    • Negativo

    (4) Aportamos nuestro número telefónico

     

    Por último, debemos aportar un número de teléfono por si la administración necesita ponerse en contacto con nosotros por algún problema.

    Solicitar el certificado de nacimiento por vía Internet

    Para este trámite lo que debemos tener en cuenta que necesitaremos un certificado electrónico o podremos hacerlo mediante el sistema de CLAVE PIN. Si todavía no sabes como se crea el certificado digital o la CLAVE PIN nosotros te lo enseñamos en su artículo correspondiente ?

    Contamos con que ya tienes tanto CLAVE PIN como Certificado Electrónico, así que vamos a hacerlo todo súper fácil y rápido. Es un trámite muy sencillo que explicaremos paso a paso. Vamos a ello.?

    (1) Entrar en la Sede oficial del Ministerio de Justicia

     

    certificado de nacimiento

    Como primer paso, lo primero que debemos hacer es entrar en su sede oficial. Os voy a proporcionar el enlace para que no tengáis que buscarlo en internet ?.

    Ministerio de Justicia

    (2) Introducir la CLAVE PIN o el Certificado Digital

     

    certificado de nacimiento

    Cuando ya estemos dentro de la sede, pulsaremos sobre el botón que pone "Entrar con clave PIN". Accederemos a otra dirección en la cual nos exigirá que nos registremos con alguna de las dos opciones. Solo tenemos que hacerle caso y continuar.?

    (3)Rellenar la solicitud

     

    certificado de nacimiento

    Ya hemos llegado al final ?. Solo nos queda tener que rellenar el formulario y obtendremos nuestro certificado de nacimiento al momento ?.

    ¿Puedo solicitar el certificado de nacimiento de otra persona?

    Definitivamente, Si. Debemos saber que es un trámite completamente Legal. Pero, ¿Como puedo solicitar el certificado de nacimiento de otra persona?, Es lo mismo que hemos estado explicando más arriba, podemos hacer por vía presencial, por correo o por Internet.

    Cabe destacar, que para la solicitud de este tipo de trámite, un aspecto importante a tener en cuenta es que debe haber un interés legítimo. ¿Que significa esto?, que debe haber algún motivo por el cual se quiere solicitar el certificado de otra persona. Por ejemplo, podemos poner el caso de un menor de edad.

    ▶ Solicitar el certificado de otra persona presencialmente

     

    Haremos el mismo trámite, deberemos presentar la misma documentación pero en este caso, debemos sumarle la autorización de la persona para poder solicitar su certificado.

    ▶ Solicitar el certificado de otra persona por Correo

     

    Lo mismo amigos, debemos cumplimentar la información y también la autorización de la persona por la que queremos obtener su certificado.

    ▶ Solicitar el certificado de otra persona por Internet

     

    Haremos los mismo pasos que hemos hecho en la parte de arriba, pero en la opción que nos da la página solicitaremos la opción de "Solicitud de certificado de nacimiento". Esto nos permitirá poder solicitar este certificado para otra persona ?.

    Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Solicitud del certificado de nacimiento. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

    📄 Aquí podrás encontrar ✍️
    1. ¿Como y donde puedo solicitar mi certificado de nacimiento?
    2. Solicitar el Certificado de nacimiento de manera presencial
      1. Solicitar el certificado de nacimiento por correo ordinario
    3. Solicitar el certificado de nacimiento por vía Internet
      1. (1) Entrar en la Sede oficial del Ministerio de Justicia
      2. (2) Introducir la CLAVE PIN o el Certificado Digital
      3. (3)Rellenar la solicitud
    4. ¿Puedo solicitar el certificado de nacimiento de otra persona?
      1. ▶ Solicitar el certificado de otra persona presencialmente
      2. ▶ Solicitar el certificado de otra persona por Correo
      3. ▶ Solicitar el certificado de otra persona por Internet

    1. Isabel dice:

      La mejor página para rellenar documentos, muy práctica y fácil de usar, muchas gracias ?

      1. Admin dice:

        Muchas gracias!!! 😛

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
    Tu puntuación: Útil

    Subir