✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
Ione Belarra, líder de Podemos, propuso el sábado pasado la creación de un ingreso garantizado que alcance entre 700 y 1.400 euros al mes para personas vulnerables desde los 18 años.
El objetivo es que este programa sea más eficiente y rápido que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) actual, con el fin de corregir sus defectos y llegar a tiempo a aquellos que más lo necesitan.
Durante un evento en Madrid, Belarra señaló que esta ayuda se otorgaría de manera individual a cada adulto, tendría un monto mínimo de 700 euros por persona, incluiría a jóvenes a partir de los 18 años y sería automática para aquellos con ingresos menores a 2,100 euros en los últimos tres meses.
Además, destacó que esta medida es un paso intermedio hacia su objetivo final, que es una renta universal para el 2030.
Cual es el principal motivo de esta propuesta
La ministra de Derechos Sociales también aclaró que esta propuesta no va en contra del avance significativo que representó el IMV, especialmente durante la pandemia, pero reconoció que existen fallos y errores en la prestación que deben ser corregidos.
Uno de ellos es que el IMV se ha convertido en un laberinto burocrático que dificulta el acceso a quienes más lo necesitan.
Por eso, se propone simplificar los requisitos, eliminar el mínimo de patrimonio y la referencia a los ingresos del año anterior, para que todos aquellos con ingresos inferiores a 2.100 euros en los tres últimos meses puedan acceder automáticamente al programa.
Además, Belarra defendió un aumento de las cuantías hasta los 700 euros por persona adulta y el pago individualizado y no por unidad de convivencia, ya que esto proporciona verdadera independencia económica y ayuda a romper el control económico que ejercen los maltratadores sobre sus víctimas.
Por último, señaló la importancia de incluir a todos los jóvenes mayores de 18 años, que tienen los mismos derechos y sueños que los demás, y que muchos de ellos se han quedado fuera del IMV. La propuesta de Podemos también incluye complementos para menores a cargo y incentivos al empleo.
Otros objetivos principales de la propuesta de Podemos
La renta garantizada propuesta por Podemos también tiene como objetivo apoyar a los trabajadores con empleo parcial. El plan es que esta renta se agregue al salario de los empleados con ingresos más bajos.
Por ejemplo, una persona sola con empleo parcial y un salario medio de 600 euros, seguiría recibiendo 400 euros de la renta garantizada, lo que aumentaría sus ingresos totales a 1,000 euros.
Además, esta medida está diseñada para favorecer especialmente a la autonomía de jóvenes y mujeres, ya que el pago de la renta correspondiente a un hogar se dividiría entre todos los adultos por igual en lugar de asignarse solo a un titular.
También se contempla un complemento adicional de 100 euros para cada menor de 18 años. Podemos también propone medidas fiscales para financiar esta prestación, como un impuesto a las grandes fortunas entre el 2 y el 3%.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Renta garantizada de 700 hasta 1.400 euros. La nueva propuesta de podemos. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%
Deja una respuesta