recurso de alzada en oposiciones

Cómo hacer un recurso de alzada en las oposiciones

Eres opositor, y en la convocatoria has encontrado alguna irregularidad con la que no estás de acuerdo y no sabes que hacer. Déjame decirte que esto nos ha pasado a todos, y por lo tanto, vamos a explicarte que hacer ante este tipo de situaciones y como actuar frente a la administración.

Este es un problema muy habitual en la vida del opositor. A menudo nos encontramos con opositores que tienen "quejas" sobre los procesos selectivos no saben como realizar un recurso ante la administración.

La presentación del recurso de alzada en las oposiciones, será una buena herramienta para reclamar a la administración alguna irregularidad en el proceso de selección. De esta forma, podemos utilizar este recurso para solicitar la revisión de resoluciones que no pongan fin a la vía administrativa en ciertos trámites.

Qué es el Recurso de Alzada y como funciona en una oposición

Sin hacer mención a la legalidad española, el Recurso de Alzada es un procedimiento administrativo el cual podemos utilizar para indicar a la administración el descontento en alguna de sus disposiciones. Mediante estos actos, conseguiremos que la administración revise esas disposiciones y rectificará el error de ser necesario.

¿Qué esperas para Apuntarte?

No te pierdas ninguna de nuestras noticias. Apúntate gratuitamente a nuestra newsletter con solo dos dos pasos.

Cuando queremos presentar el recurso de alzada en la oposición por encontrar irregularidades, tenemos que entender que debemos cumplir con ciertos plazos para poder presentarlo. El plazo para la interposición del recurso de alzada será de un mes, si el acto fuera expreso. Según fuentes oficiales.

Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de alzada en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo. Según fuentes oficiales.

Motivos por los que puedo presentar mi recurso de Alzada en la oposición

Existen diversos motivos por los que presentar el recurso de Alzada en una oposición. Te voy a enumerar 5 motivos por los cuales muchos opositores han reclamado a la administración:

  1. Criterios de Tribunales: Situaciones en las que el tribunal no tiene en cuenta los criterios específicos en la oposición y por ende perjudican a los opositores. Ante esta situación se podrá presentar el recurso de alzada e impugnar la oposición.
  2. Preguntas que no se encuentran en bases: Preguntas expuestas por el tribunal en el examen que no se ajustan a lo establecido como temario en las bases. Ante esta situación se podrá presentar el recurso de alzada y reclamar la impugnación de dichas preguntas.
  3. Incorrección en la corrección del examen: Situaciones en las que el tribunal corrige una pregunta del examen dando por buena una respuesta incorrecta. Ante esto, se deberá presentar una reclamación motivada con la explicación breve. Se necesitará  informe pericial técnico del examen.
  4. La orden de la convocatoria es incorrecta: Saltarse el orden explícito de las pruebas de la oposición estipuladas en las bases. Esto puede dar pie a la impugnación de la propia oposición mediante el recurso de alzada.
  5. Exclusión por motivos de salud o físicos: Problemas en el reconocimiento médico que hayan podido ser puntuales. Se podrá reclamar mediante un Un Perito Médico que determine que se cumplen con los requisitos.

Como puedo realizar mi recurso de alzada y presentarla ante la administración

Para poder presentar el recurso de alzada de forma presencial y reclamar algo de lo nombrado más arriba, deberás rellenar el siguiente modelo:

Una vez descargado y rellenado, se deberá presentar en cualquier administración pública. La persona le atenderá y recogerá su petición. Artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Forma de presentación telemática

Otra forma de presentación de recurso de alzada en oposiciones es la telemática o por internet. Podemos hacerlo pulsando en el siguiente enlace:

Una vez dentro, debemos pulsar sobre el botón "Acceso al servicio online".

Es imprescindible realizar la gestión bien con certificado electrónico, con Cl@ve o con DNI electrónico. Si eres representante legal, podrás hacer la misma gestión pulsando en la opción conveniente:

Una vez presentado cualquiera de lo nombrado, solo debemos seguir los pasos que dicta la administración.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Cómo hacer un recurso de alzada en las oposiciones. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. Qué es el Recurso de Alzada y como funciona en una oposición
  2. Motivos por los que puedo presentar mi recurso de Alzada en la oposición
  3. Como puedo realizar mi recurso de alzada y presentarla ante la administración
    1. Forma de presentación telemática

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Subir