Qué hacer si tengo uno de los animales prohibidos por la Ley de Bienestar Animal
✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
Si tienes una de estas mascotas, debes contactar con la autoridad medioambiental y informar sobre la especie que tienes en casa.
Puedes solicitar una autorización para seguir teniendo al animal hasta que fallezca, siempre y cuando informes al Comité Técnico y Científico.
Además, la ley establece requisitos y responsabilidades para los propietarios, así como penas y multas por maltrato animal.
Animales prohibidos por la Ley de Bienestar Animal
Listado de especies consideradas invasoras o peligrosas
La Ley de Bienestar Animal establece la prohibición de tener ciertas especies de animales en el hogar.
Entre estas se encuentran los roedores como conejos, cobayas, chinchillas, ratones y hámsteres, así como los cerdos vietnamitas, tortugas, erizos, arañas y reptiles exóticos como serpientes, iguanas, lagartos, camaleones o geckos, y aves como cotorras, agapornis, periquitos y especies de otros países.
Estas especies han sido catalogadas como invasoras o peligrosas debido a su potencial para afectar negativamente el ecosistema o representar un riesgo para la salud y seguridad de las personas.
Consecuencias legales de tener un animal prohibido
El incumplimiento de la prohibición de tener uno de los animales incluidos en la lista establecida por la Ley de Bienestar Animal puede acarrear consecuencias legales.
Las autoridades competentes pueden imponer sanciones y multas por la tenencia de estos animales. Es importante tener en cuenta que la ley busca proteger tanto a los animales como a la sociedad en general, y se toman medidas para garantizar el bienestar animal y prevenir situaciones de riesgo.
- Las multas por la tenencia de animales prohibidos pueden variar dependiendo de la Comunidad Autónoma, pero suelen ser significativas como medida disuasoria.
- Además de las multas económicas, es posible que se exija la retirada del animal de forma inmediata y su entrega a un centro adecuado para su cuidado.
- También se puede imponer la obligación de realizar acciones correctivas, como la esterilización del animal o la indemnización por los daños causados al entorno o a terceros.
Qué hacer si tienes uno de los animales prohibidos
Si te encuentras en la situación de tener uno de los animales prohibidos por la Ley de Bienestar Animal, es importante que tomes las medidas correspondientes. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
Contactar con la autoridad medioambiental competente
Lo primero que debes hacer es poner en conocimiento de la autoridad medioambiental competente de tu Comunidad Autónoma la especie de animal que tienes en casa. Ellos podrán brindarte la información necesaria y orientarte sobre los procedimientos a seguir.
Informar sobre la especie que tienes en casa
Es fundamental que proporciones todos los datos necesarios sobre la especie de animal que tienes en casa, incluyendo su nombre científico, origen y características. Esta información será utilizada por la autoridad para evaluar si ese animal puede formar parte de la lista de animales permitidos.
Solicitar una autorización para mantener al animal
Una vez que hayas contactado con la autoridad medioambiental y les hayas informado sobre la especie que tienes en casa, podrás solicitar una autorización para mantener a tu mascota mientras viva. Esta autorización será evaluada por el Comité Técnico y Científico para la Protección de los Animales, quienes determinarán si la especie puede formar parte de la lista de animales permitidos.
Es importante que sigas los pasos correspondientes y cumplas con los requisitos establecidos por la autoridad competente. Recuerda que la finalidad de la Ley de Bienestar Animal es proteger a los animales domésticos y reducir los abandonos, por lo que es fundamental actuar de manera responsable y acorde a la normativa vigente.
Más artículos disponibles
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Qué hacer si tengo uno de los animales prohibidos por la Ley de Bienestar Animal. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad
Deja una respuesta
Más artículos relacionados de interés