plan REINCORPORA-T

¿Qué es y cómo solicitar el plan REINCORPORA-T?

¿Qué es y cómo solicitar el plan REINCORPORA-T?

El plan de empleo integral REINCORPORA-T, aplicado en España, es un conjunto de estrategias vigentes para un lapso de tres años. Su fin es disminuir considerablemente el Paro de Larga Duración y evitar que más personas se sumen a ese colectivo.

Es un plan dirigido a los desempleados de larga duración, aquellas personas que forman parte del sector vulnerable en el mercado laboral. También intenta incluir a personas potenciales a formar parte del colectivo, y de esa forma reincorporarlos exitosamente al mercado laboral.

Objetivos del plan REINCORPORA-T

El plan REINCORPORA-T basa sus medidas en beneficio del público al que se dirigen, ya sea de forma directa o indirecta. El fin siempre será garantizar y cumplir con reducir la tasa de desempleo por personas en Paro de Larga Duración.

Hay que destacar dos grandes objetivos generales que están contemplados en el plan REINCORPORA-T:

¿Qué esperas para Apuntarte?

No te pierdas ninguna de nuestras noticias. Apúntate gratuitamente a nuestra newsletter con solo dos dos pasos.

Coordinación entre políticas activas de empleo y protección económica frente al desempleo

Impulsó el incremento salarial mínimo interprofesional del año 2019, se estimó la recuperación del subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Además de recuperar las cotizaciones de Seguridad Social sobre cuidadores no profesionales.

Fortalecer los SPE y favorecer la colaboración público-privada

Mantener el fortalecimiento en materia de recursos humanos en los servicios públicos para una mayor orientación. Para aquellos trabajadores que tuvieron una desvinculación forzosa y voluntaria en una empresa, se está contemplando un Plan de Recolocación Extrema.

¿A quiénes afecta el plan REINCORPORA-T?

El plan REINCORPORA-T está diseñado para ser útil a personas trabajadoras que hayan sufrido una situación desfavorable y se encuentre sin trabajo. Es importante evitar que se generen las condiciones que conviertan a estas personas en paradas de larga duración o que puedan serlo.

De esta forma, se pueden clasificar tres grupos potenciales sobre el cual este plan pretende actuar:

Trabajadores de 30 años

Se pretende ejecutar este plan de manera directa en personas que a sus 30 años estén en paro durante 12 o más.

Trabajadores de 45 años

El grupo en específico que el plan REINCORPORA-T necesita ayudar de forma preventiva, son aquellas personas mayores de 45 años.

Personas que pueden considerarse vulnerables con bajos ingresos, que perdieron su empleo o que estén despedidas como consecuencia de una reestructuración empresarial.

Trabajadores vulnerables

Dentro del marco de prevención, también se pretende incluir aquellas personas con discapacidad y trabajadores que no sumen un salario mínimo.

A esto se suman las consideraciones sobre víctimas de violencia de género o personas ocupadas en tareas domésticas.

Ejes de actuación del plan REINCORPORA-T

Para resaltar las medidas que el plan REINCORPORA-T mantiene en su diseño, se disponen de 63 medidas concretas. Todas las medidas están abordadas en 6 ejes a conocer:

Orientación

A través de este plan se quiere lograr una atención específica y personalizada a las personas que lo requieran. Se plantea un equipo de resguardo, prospección y orientación que ajuste las condiciones en la búsqueda de empleo.

Formación

La preparación laboral juega un rol fundamental en el desarrollo de una estructura eficiente que desarrolle competencias laborales permanentes. Esta formación se sustenta para mantener competencias claves y cualidades en los sectores de interés que se pretende ayudar.

Oportunidades de empleo

El plan REINCORPORA-T busca impulsar aquellas políticas que sostengan de forma activa e inclusiva el fomento a la contratación. Toma en cuenta la igualdad como pilar fundamental entre hombres y mujeres, además de evitar cualquier otra distinción social.

Igualdad de oportunidades

Reducir al máximo cualquier brecha de género al momento que una persona opte por empleos. También se cuenta con un plan de acción para apoyar a personal tanto de ámbito rural como de cuidados domésticos.

Emprendimiento

Ejecuta estrategias de asistencia, asesoramiento e información, incluyendo apoyo institucional con orientadores especializados para impulsar el emprendimiento colectivo e individual.

Mejora del marco institucional

A través del  plan REINCORPORA-T se maneja el incentivo de fortalecer la coordinación con Servicios Sociales y de Inspección. Incluyendo estrategias para mejorar calidad en los empleos.

Estimaciones presupuestarias para el plan REINCORPORA-T

El plan REINCORPORA-T mantiene un presupuesto estimado de 4.000 millones de euros, 781,2 millones estuvieron correspondidos a los presupuestos del año 2019. Para el año 2020 y posterior 2021, se consignó el importe necesario para alcanzar la cifra estipulada.

Se espera que de los 4.000 millones de euros, 1.309 millones de euros correspondan a medidas de políticas activas de empleo. Se destaca que 2.691 millones de euros restantes son para medidas que no se consideran del todo políticas de empleo.

¿Cómo solicitar el plan REINCORPORA-T?

Aquellos que deseen ser beneficiarios del plan REINCORPORA-T, el paso inicial es ubicar una oficina del SEPE cercana y solicitar más información.

Es importante contactar directamente con este organismo e informarte para acoger la ayuda necesaria para Parados de Larga Duración.

Actualmente es necesario solicitar cita previa en el sepe vía internet ofreciendo detalles acerca de la situación, a la que posteriormente se realizará diagnóstico.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ¿Qué es y cómo solicitar el plan REINCORPORA-T?. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. Objetivos del plan REINCORPORA-T
    1. Coordinación entre políticas activas de empleo y protección económica frente al desempleo
    2. Fortalecer los SPE y favorecer la colaboración público-privada
  2. ¿A quiénes afecta el plan REINCORPORA-T?
    1. Trabajadores de 30 años
    2. Trabajadores de 45 años
    3. Trabajadores vulnerables
  3. Ejes de actuación del plan REINCORPORA-T
    1. Orientación
    2. Formación
    3. Oportunidades de empleo
    4. Igualdad de oportunidades
    5. Emprendimiento
    6. Mejora del marco institucional
  4. Estimaciones presupuestarias para el plan REINCORPORA-T
  5. ¿Cómo solicitar el plan REINCORPORA-T?

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir