✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
¿Conoces el Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021?
Como sociedad, como país y como estado, el Gobierno tiene la obligación de ofrecer a nuestros jóvenes los instrumentos, medios y oportunidades para que puedan participar activamente en su crecimiento y contribuir a la construcción de su futuro.
Ejerciendo plenamente sus derechos y cumpliendo con los deberes que poseen como individuos hacia nuestra comunidad, mientras rompen las barreras que le dificultan.
Incluso hoy, que permitan a las mujeres jóvenes acceder y permanecer en el mercado laboral, así como su crecimiento profesional.
¿Cuál es el objetivo de este Plan de Choque por el Empleo Joven?
El gobierno español se ha comprometido a implementar una política de trabajo de manera ordenada, concreta y precisa, las acciones y medidas necesarias que contribuyan, a través de un convenio estatal, al desarrollo de un nuevo modelo productivo con estrategias de largo plazo.
Término que estimula medidas de apoyo estratégico a la innovación aplicadas a sectores o ramas concretas, acompañados de un importante esfuerzo presupuestario.
En este nuevo modelo productivo, los jóvenes serán los protagonistas activos en su desarrollo y renovación permanente, para ello, se ha perfeccionado un Plan Choque de Empleo Juvenil con los siguientes objetivos:
Buscar mejorar la competitividad y el valor añadido de la estructura productiva española con el objetivo de lograr niveles de crecimiento económico que permitan la creación de una oferta de empleo sustancial, estable o flexible, basado en el desarrollo de los sectores del futuro y con alto valor agregado.
Lograr un compromiso con la formación integral y con la cualificación de los jóvenes, que estimule su promoción individual, colectiva y profesional, que se fundamente en el sistema educativo y entorno profesional con elementos fundamentales para su integración social.
Que aporte competencias profesionales a estos jóvenes con insuficiente cualificación, que se ocupen de los jóvenes del medio rural, que refuercen y promuevan el papel de los Servicios Públicos de Empleo como puerta de entrada al mercado laboral y a la vida activa.
Asi como desarrollar iniciativas de regreso a clases, apoyo a la formación en habilidades estratégicas, apoyo a la formación trabajo-estudio, también empleo con derechos, emprendimientos, participación sindical juvenil y desarrollo de asociaciones o compañías.
¿Qué pretende el gobierno con la implementación de este plan?
Con ello se espera establecer un marco profesional de calidad laboral y dignidad en el trabajo, hacer de los jóvenes, los protagonistas de su proceso de integración y cualificación profesional.
De igual forma incrementar la cualificación e integración profesional de los jóvenes, proporcionándoles más competencias profesionales, superando la brecha digital y la segregación, tanto en la selección de rutas de formación como en el mercado laboral.
Se estima promover el desarrollo de un nuevo modelo económico basado en la sostenibilidad social, productividad y valor agregado. Dar una atención adecuada e individualizada proporcionando a los Servicios Públicos de Empleo medios y recursos.
Para eliminar la segregación horizontal y la brecha salarial de género por la que es necesaria una formación específica relacionada con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para eliminar el sexismo.
Finalmente luchar contra el efecto desalentador de los jóvenes que no buscan trabajo creyendo que no los contratarán o que no encontrará. Se prestará especial atención a los grupos especialmente vulnerables, como lo son los migrantes, los desempleados de larga duración, los que hicieron deserción escolar o los discapacitados, entre otros.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Plan de Choque por el Empleo Joven 2019-2021. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%
Deja una respuesta