Notición para los jubilados: 130 euros más cada mes para todos los que cumplan este único requisito

El incremento de 130 a 138 euros mensuales en la pensión está relacionado con dos aspectos:

  1. Complemento por brecha de género: Este complemento está dirigido principalmente a mujeres que reciben una pensión contributiva de jubilación, viudedad o incapacidad permanente y que hayan tenido hijos. La ayuda es de 32,20 euros por hijo al mes, con un máximo de 128,80 euros para aquellas que tengan cuatro hijos o más. Algunos hombres también pueden acceder a este complemento, aunque deben cumplir requisitos adicionales.
  2. Ajuste vinculado al IPC: La cuantía de las pensiones contributivas en España está ligada al Índice de Precios al Consumo (IPC). Con la última reforma, se anunció un aumento del 3,8%, lo que resulta en un extra de aproximadamente 138 euros al mes. Este ajuste se aplica de manera progresiva y beneficia a quienes reciban pensiones contributivas.

Estos aumentos están destinados a mejorar la situación económica de los jubilados y corregir las desigualdades que puedan haberse acumulado durante su vida laboral.

¿Si ya estoy cobrando esta ayuda entonces cobraré más?

Si ya estás cobrando la ayuda por la brecha de género, no se añadirá más dinero a esa ayuda específica, ya que el complemento tiene un límite máximo de 128,80 euros al mes (por cuatro hijos). Sin embargo, si recibes una pensión contributiva, podrías ver un aumento en el monto total que recibes debido a la subida del 3,8% ligada al IPC, lo que implica un incremento adicional de hasta 138 euros mensuales.

En resumen, no recibirás más por el complemento en sí, pero podrías ver un aumento en tu pensión general por la actualización basada en el IPC.

¿Cómo se solicita esta ayuda?

Para solicitar el complemento por la brecha de género, debes seguir estos pasos:

  1. Reunir la documentación necesaria: Tendrás que aportar tus datos personales y de la pensión contributiva que estás recibiendo (jubilación, viudedad o incapacidad permanente). Además, necesitarás la información de tus hijos, como sus fechas de nacimiento.
  2. Presentar la solicitud: La solicitud debe realizarse a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Puedes hacerlo:
    • En línea: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Necesitarás un certificado digital, usuario y contraseña en el sistema Cl@ve, o tu DNI electrónico.
    • Presencialmente: Pidiendo cita previa en un centro de atención de la Seguridad Social.
  3. Formulario de solicitud: En la web de la Seguridad Social, deberías encontrar el formulario específico para este complemento, que tendrás que rellenar con la información requerida.
  4. Esperar la resolución: Una vez presentada la solicitud, el INSS revisará tu caso y te comunicará la resolución sobre la concesión del complemento.

Es importante seguir las instrucciones detalladas en la página oficial de la Seguridad Social para asegurarte de que todo se procesa correctamente.

Más ayudas disponibles

¡Vota el artículo! post


Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Notición para los jubilados: 130 euros más cada mes para todos los que cumplan este único requisito. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. ¿Si ya estoy cobrando esta ayuda entonces cobraré más?
  2. ¿Cómo se solicita esta ayuda?
  3. Más ayudas disponibles

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir