✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
La declaración de la renta es un trámite español que tiene que cumplir ciertos requisitos para la obligatoriedad de su presentación.
Que no estés obligado a presentarla, no significa que no te pueda salir a pagar o a devolver. Ante esta situación, deberás valorar que es lo que más te conviene, si presentarla o de lo contrario no presentarla.
En este artículo hablaremos del por qué sale a pagar la declaración de la renta si no estoy obligado a su presentación, y que debemos hacer en estos casos para tenerlo todo de forma legal.
No estoy obligado a hacer la declaración de la renta pero me sale a pagar ¿Por qué pasa esto y que debo hacer?
Antes de nada, indicarte que la declaración de la renta, es un campo obligatorio para todos los que cumplan ciertos requisitos. Esto implica, que todos debemos revisar los requisitos, y revisar si estamos obligados o no a presentarla.
Si no estás obligado a presentar tu declaración de la renta y el importe te sale a pagar, estás en tu derecho de no presentarla. Pero, que te salga a pagar o devolver, indicaría un error en las retenciones anuales.
Hacienda es el organismo que se encarga de regular impuestos y que todos los ciudadanos paguemos lo que el Estado impone. Pero, es cierto que para ciertos trámites, requiere una serie de requisitos previos, como es la declaración de la renta.
- Todos aquellos trabajadores por cuenta propia como ajena que hayan percibido ingresos del trabajo de más de 22.000 € durante el ejercicio anual, y proceden de un único pagador. O, en el caso de tener más de un pagador, la suma del segundo y posteriores no superen los 1.500 € anuales.
- Aquellos trabajadores con unos ingresos anuales superiores a los 14.000 € brutos que proceden de más de un pagador.
- Aquellos contribuyentes con un rendimiento de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a rendimientos o plusvalías por encima de 1.600 € brutos anuales.
Otros bonos que puedes solicitar
- Ayuda de 240 euros para pagar la factura de internet
- Bono Carestía de 200 euros
- Bono Familia de 200 euros
- Bono de 90 euros para la cesta de la compra
Si quieres estar al tanto de las últimas noticias sobre ayudas puedes seguirnos en Facebook, Telegram y Google News Noticias
Otras noticias de Actualidad
Reforma del cálculo de la pensión que llega en octubre
La resolución de las ayudas del alquiler de la JCYL se pospone 4 meses
Que es y como se calcula el incentivo al trabajo del Ingreso Mínimo vital 2023
Cheque 20.000 euros, la nueva ayuda de 20.000 euros al cumplir 18 años
¿Cuándo se cobran los atrasos de Ingreso Mínimo Vital en 2023?
Nueva ayuda de 240€ para pagar el internet de casa
Ayudas para sacarte el carnet de conducir gratis en 2023
Nueva ayuda gratuita de veterinaria para tu mascota en situación de vulnerabilidad
7 ayudas para familias monoparentales que no conocías
Emprego Xunta: Servicios de empleo y capacitación en Galicia
Listado beneficiarios ayuda alquiler 2023 JCYL
Todas las Ayudas por Tener un Hijo en 2023: Información Actualizada
Ayudas a compra de vivienda en 2023: Andalucía jóvenes
Cuando se cobra la pensión este mes de septiembre
Cuando se cobra la pensión este mes de octubre 2023
Que día se cobra el ingreso mínimo vital en Octubre de 2023
¿Dónde se hará el curso para perros obligatorio?
La ayuda de 200 euros finaliza en el mes de septiembre
¿Alguien a cobrado el paro hoy?
15 claves para ahorrar dinero en la vuelta al cole que seguro desconocías
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre No estoy obligado a hacer la declaración de la renta pero me sale a pagar. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad
Deja una respuesta
Más artículos relacionados de interés