Los salarios en España seguirán sin subir a pesar de la inflación

La reciente inflación de muchos de los productos y facturas básicas en España, ha hecho que los españoles tengo miedo sobre lo que el futuro les puede deparar. Si a esto se le suma, que la subida de los sueldos en España, no han subido tal y como se había pactado en los convenios en el mes de mayo.

Esto hace que alrededor de unos siete millones de trabajadores, que ya han pactado sus condiciones laborales para este año, sigan sin la prometida subida de salario, que se ha quedado estancada en torno al 2,6% de media.

¿Qué tiene que ver la inflación con la subida de los salarios?

La inflación se deja ver de forma leve en algunos ámbitos, pero muchos expertos dicen que lo peor puede estar por venir a lo largo de lo que queda de año y durante el primer trimestre del 2023.

Alrededor de medio millón de trabajadores han sido afectados por los recientes convenios de empresa, que están pactando una subida salarial de hasta el 3 %. Siendo este un dato positivo, ya que es ligeramente superior a la media de la subida de los salarios españoles. Aunque, estos son los trabajadores más afortunados. Desde las patronales y sindicatos, se advierte que son muchos los trabajadores, que no gozarán de ningún tipo de subida en sus salarios y esto puede hacer que el poder adquisitivo de la clase media se empobrezca.

En España existe otro grupo de alrededor de unos dos millones de trabajadores, para los cuales se ha acordado una subida salarial es del 5%, pero son muchos los que apenas llegan al 2% de subida de salario en general. Por este motivo, sale una media general ponderada del rededor del 2,6% de subida general de salarios.

¿Qué pasará con los trabajadores?

Estos datos, nos indican que la mayoría de los trabajadores, ya han firmado sus convenios para este año con las empresas. Los efectos económicos en la clase media serán devastadores si no se incrementan los salarios por igual en todos los sectores.

Además, en agosto tampoco ha terminado de cuadrar la cláusula de garantía salarial, que haría que muchos trabajadores quedasen protegidos contra la inflación. Solo uno de cada cuatro trabajadores a pactado sus condiciones salariales para este ejercicio.

¿Cuáles son las profesiones que han gozado de una subida de salario?

Las profesiones científico-técnicas son las que más incrementos salariales han tenido con respecto a años anteriores, mientras que la hostelería ha experimentado el menor aumento en su historia con una subida retributiva media del 1 %.

La negociación salarial por ahora es bastante incierta. Aunque, los diferentes agentes sociales y colectivos podrían reanudarse para que entre la patronal y los sindicatos intentasen en alcanzar un pacto de convenios colectivos.  Muchos empresarios han dado por cerradas las negociaciones el pasado mes de mayo.

La única forma de proteger a los trabajadores españoles contra la inflación sería con una subida del salario para paliar los efectos negativos que traerá a la economía la falta de poder adquisitivo de la clase trabajadora.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Los salarios en España seguirán sin subir a pesar de la inflación. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. ¿Qué tiene que ver la inflación con la subida de los salarios?
  2. ¿Qué pasará con los trabajadores?
  3. ¿Cuáles son las profesiones que han gozado de una subida de salario?

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir