✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
La pre-solicitud del SEPE es un formulario importante que te permite realizar cualquier gestión o proceso legal que pertenezca a dicha institución. Los beneficios que ofrece este ente son numerosos y beneficiosos, por lo cual vale la pena realizar cualquier procedimiento que lo relacione.
¿Qué significan las siglas de SEPE?
El Servicio Público de Empleo Estatal es una institución española que se encuentra inscrito dentro del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Es un ente autónomo que se encarga de generar y desarrollar un conjunto de condiciones y medidas de optimización para los trabajadores.
Trabaja mano a mano con los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas, y conforman finalmente el Sistema Nacional de Empleo. Este último reemplaza al anterior Instituto Nacional de Empleo que cesó todas sus funciones administrativas y de operación en el año 2003.
Sus gestiones son totalmente descentralizadas, y tiene como objetivo diseñar los proyectos y planificaciones que permitan crean áreas de empleó completamente óptimas. Ofrece protección a trabajadores y desempleados, además de promover la información sobre plazas de trabajo disponibles para toda la ciudadanía de España.
Su intención primordial es promover la excelencia y calidad laboral, aprovechando todas las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías en la actualidad. También ayuda a que las empresas del país puedan desarrollar una mejora significativa de capital que promueva a más fuentes de empleos.
La población objetivo del SEPE está compuesta por todos los trabajadores activos, los jóvenes, aquellos emprendedores con nuevos negocios, empresas y desempleados. En este último grupo también se incluye a todas las personas que tienen un largo período de haber cesado en sus funciones.
¿Cómo puedo realizar la pre-solicitud del SEPE?
Esta es una opción que ha puesto en servicio la institución debido al estado de alarma y la alerta sanitaria del país. Consiste en llenar un formulario de forma digital, sin que una persona que lo necesite esté registrada en un sistema en particular.
Sólo se trata de llenar los datos solicitados, además de escoger el trámite que se desea realizar, para poder emitir el formulario. El solicitante debe ingresar a la página web del SEPE, escoger la opción de Procedimientos y servicios y luego la de Personas.
Se desplegará una lista que posee las posibilidades que puede ejecutar un interesado de manera individual por este medio, exceptuando el ERTE. Esta última gestión sólo la pueden hacer las empresas, enviando los documentos correspondientes a la institución de Servicio Público de Empleo Estatal.
El solicitante debe escoger la opción de Formulario para pre-solicitud individual de prestación por desempleo, aunque no es la única opción disponible. También se puede hacer la gestión para solicitar subsidios, pedir la baja de alguna prestación e informar un viaje hacia el extranjero.
Al rellenar los datos que solicita el sistema y se escoja el trámite específico a realizar, un gestor evaluará la solicitud hecha. Esta persona se encargará de tramitar lo que pide el solicitante y de informarle cualquier inconveniente que pueda ocurrir durante el proceso.
La persona necesitará el comprobante que emite el sistema al realizar la solicitud, ya que este sirve para justificar el procedimiento realizado. Debido a todos los inconvenientes que ocasiona la pandemia, la solicitud puede tardar en tramitarse completamente desde una semana a dos meses.
Sin embargo, sigue siendo una opción más sencilla y segura que la de acudir a las instalaciones del SEPE en la actualidad. Aún así hay varias gestiones que obligatoriamente se tienen que realizar de manera presencial o con un registro previo en la página.
En la mayoría de estas últimas gestiones mencionadas, el SEPE indica que se debe realizar una cita previa para un requerimiento específico. Esto sirve para manejar mejor el trabajo de atención al cliente, sobre todo en este tiempo, por lo cual hay que ser paciente.
Este es todo el procedimiento para realizar una pre-solicitud. No hay que olvidar que en la página web de la institución está toda la información disponible para consultar.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Todo lo que tienes que saber sobre la Pre-Solicitud del SEPE.. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%
Deja una respuesta