La nueva ayuda sin requisitos para las familias con hijos en 2024
✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
En un movimiento audaz hacia la mejora del bienestar infantil y el apoyo a las familias, el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado planes para implementar una prestación universal por crianza en España.
Esta medida, alineada con las prácticas de otros países europeos, busca garantizar una ayuda financiera a todas las familias con hijos, eliminando los requisitos previos que limitaban este apoyo a familias con niños de hasta tres años.
En una reciente reunión con la Plataforma de Infancia, Bustinduy reiteró la urgencia y la necesidad absoluta de esta prestación, destacando la intención del gobierno de acabar con la infrafinanciación en materia de infancia y protección social.
Además, el ministro ha propuesto ampliar la deducción por maternidad hasta los 6 años, como parte de una serie de reformas incluidas en la esperada Ley de Familias.
Con el objetivo de universalizar la ayuda y combatir la pobreza infantil, el gobierno explora diversas vías para la implementación de esta prestación, incluyendo deducciones fiscales y pagos mensuales anticipados.
¿De qué trata esta nueva ayuda sin requisitos para las familias con hijos?
La nueva ayuda propuesta por el Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, es una prestación universal por crianza destinada a todas las familias con hijos en España, sin requisitos previos.
La ayuda podría concretarse de dos maneras principales: como una deducción en la declaración de la Renta o como un pago mensual anticipado, dependiendo de la decisión final del gobierno.
Además, se ha mencionado la posibilidad de implementar una deducción fiscal reembolsable, propuesta por organizaciones de la Plataforma de Infancia, que permitiría a las familias con ingresos más bajos beneficiarse de reducciones fiscales, apuntando directamente a la reducción de la desigualdad y la prevención de la pobreza infantil.
Esta medida se enmarca dentro de un conjunto más amplio de reformas que el Ministerio de Derechos Sociales desea introducir a través de la Ley de Familias, incluyendo la ampliación de la deducción por maternidad hasta los 6 años y la retribución parcial del permiso parental de 8 semanas.
La implementación de la prestación universal por crianza se considera una prioridad para el gobierno, que busca aprobarla en el menor tiempo posible como parte de las enmiendas a la Ley de Familias en el Congreso de los Diputados.
¿Cuándo se podrá solicitar?
Respecto al momento en que se podrá solicitar esta ayuda, el gobierno tiene la intención de incluirla en la fase de enmiendas de la Ley de Familias en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de tramitarla lo antes posible.
Aunque no se ha proporcionado una fecha exacta para cuándo estará disponible la prestación, el esfuerzo es hacer que el proceso legislativo avance rápidamente.
La implementación podría ser a través de una deducción en la declaración de la Renta o bien como una ayuda directa con un cobro mensual por anticipado. La decisión final sobre el método de implementación aún está por definirse, dependiendo de las negociaciones y discusiones en el proceso legislativo.
Más ayudas disponibles
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre La nueva ayuda sin requisitos para las familias con hijos en 2024. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad
Deja una respuesta
Más artículos relacionados de interés