Información actualizada sobre ayudas en España

Bienvenidos a RellenarDocumentos.es, una página no oficial del SEPE y la Seguridad Social que aporta información relevante en lo relacionado a las ayudas, las prestaciones y las ultimas noticias de las administraciones públicas.

Últimas noticias cheque alimentación 200 euros

Pide tu CITA PREVIA sin esperas

Cita previa para cualquier trámite, ayuda o documento que necesites, Sepe, Seguridad Social, D.N.I sin esperas.

Solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Formulario de presentación para la solicitud de la ayuda del Ingreso Mínimo vital aún vigente a día de hoy

Suscríbete GRATIS y recibe las últimas Noticias y ayudas por correo electrónico

Secciones de la página web para navegar

Navega por las secciones de la página web e infórmate sobre las ayudas, prestaciones, subsidios, lo que necesites. Información totalmente actualizada y verificada.

Preguntas más frecuentes sobre ayudas del SEPE

Las ayuda proporcionada por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) serán otorgadas a aquellas personas beneficiarias que cumplan con los con sus requisitos.

El objetivo de las ayudas del SEPE, es proporcionar una salida económica a aquellas personas que están en una situación de ingresos mínimos. Las ayudas serán proporcionadas por el propio Servicio Público de Empleo Estatal.
Si eres beneficiario de una de las ayudas proporcionadas por el SEPE, en las las propias instrucciones vendrá marcado tanto la cuantía como la forma de pago.

Existen las formas de pago mensuales, las cuales una persona cobrará todos los meses una cuantía de forma consecutiva. O incluso las cuantías de pago único, que serán recibidas una única vez por la persona beneficiaria.
Una vez se haya presentado la solicitud de acceso a cualquier ayuda o prestación se deberá resolverse.

El plazo el cual, el Servicio Público de Empleo Estatal deberá resolver dicha solicitud será de 15 días siguientes a la fecha en que la entregó.

En el plazo de los 10 días siguientes, el SEPE mandará un comunicado a la persona beneficiaria, tanto si ha sido aceptado como si fue denegado.

Si ya pasaron más de 3 meses y la administración no mandó ningún comunicado la respuesta será negativa. A lo que se le llama silencio administrativo. Pudiéndose poner una reclamación posterior a la vía judicial.
Durante el tiempo en que una persona está cobrando una prestación, se podría decir que no se encuentra en trabajador activo.

Por lo tanto, no tendría derecho a vacaciones, ya que las vacaciones son generadas cuando se encuentra en modo trabajador activo.

Además, en el momento en que una persona es beneficiaria de una prestación tiene obligación de estar en búsqueda activa de trabajo. Ese es el objetivo de las prestaciones.

Sin embargo, la persona tiene posibilidad de salir al extranjero por un tiempo inferior a 15 días naturales 1 vez al año. Siempre y cuando esto no implique el incumplimiento de su obligación.
Si resides en una comunidad autónoma y deseas recibir una prestación o ayuda debes inscribirte primero como demandante de empleo.

Para ello, deberás acudir a las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal y rellenar el formulario que se te entregará.

Acuérdate de acudir con la documentación necesaria. Puedes visitar nuestro artículo Como apuntarse al paro.
Si se abandona el trabajo, siempre que sea de baja voluntaria, no podría volver a percibir la prestación por desempleo según la normativa legal.

La única manera de percibir la prestación por desempleo es que la baja sea por causas ajenas al trabajador. Ya que el sistema del SEPE, protege a las personas que quieren trabajar pero carecen de empleo.

Si un trabajador, empieza a trabajar en una empresa, y no pasa ese periodo de prueba sin trascurrir 3 meses desde la baja voluntaria, tampoco podrá cobrar la prestación por desempleo.

Sin embargo, si se incorpora en otra empresa en la cual su contrato finaliza por no superar el periodo de prueba y pasaron más de 3 meses desde la última baja voluntaria, en ese caso si que podrá acceder a la prestación.

De todas maneras, el SEPE tiene su propio sistema, el cual estudiará cada caso para evitar cualquier tipo de fraude a la hora de la solicitud de cualquier prestación.
Si, hay ciertos subsidios en los que no necesitará tener cargas familiares. Se los dejamos en esta lista:

Ayuda para Personas desempleadas mayores de 45 años que hayan agotado una prestación contributiva. Ayuda para Personas desempleadas mayores de 52 años. Ayuda para Personas desempleadas que hayan cotizado entre 180 y 359 días. Ayuda para Personas desempleadas que hayan sido declaradas plenamente capaces o inválidas parciales como consecuencia de la revisión de su pensión de invalidez. Ayudas para Personas que acaban de salir de prisión. Ayuda para trabajadores emigrantes retornados.

Es importante leer cuales son los requisitos de cada ayuda. Ya que cada ayuda posee sus propios requisitos para poder ser tramitada.

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Subir