He recibido dinero indebido del IMV ¿Tengo que devolverlo

He recibido dinero indebido del IMV ¿Tengo que devolverlo?

No, siempre y cuando se cumplan los requisitos que detallamos en este artículo.

El Gobierno de España ha aprobado varias medidas de apoyo para los colectivos afectados por la guerra en Ucrania.

Una de estas medidas consiste en mantener el incremento extraordinario del 15% en las pensiones no contributivas, las de jubilación e invalidez no contributivas, y en el Ingreso Mínimo Vital a partir del 1 de enero de 2023 y durante todo el año.

Esto se llevará a cabo mediante el complemento del porcentaje necesario para actualizar dichas prestaciones de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, en un porcentaje igual a la diferencia entre el 15% y el porcentaje que ya se aplicaba a estas prestaciones.

Artículos de más interés para ti:

Nueva medida, Los que recibieran un importe indebido en el IMV no tendrán que devolver

El Gobierno de España ha aprobado una medida adicional en la Ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para ayudar a los hogares más vulnerables afectados.

Esta medida permite no exigir el reintegro de prestaciones indebidamente percibidas si la cantidad no supera el 65% de la cuantía mensual de las pensiones no contributivas (PNC) siempre y cuando en la unidad de convivencia se integre al menos un beneficiario menor de edad.

Recibe las últimas Noticias y ayudas

Esto significa que si la cuantía mensual de las PNC para 2023 es de 480 euros, la cantidad máxima exenta de devolución sería de alrededor de 315 euros, aunque la ley no especifica exactamente esta cantidad.

Esta medida tiene como objetivo ayudar a los hogares más afectados por las consecuencias económicas y sociales.

Situaciones en las que las cuantías superan el 65%, ¿Cómo se debe devolver?

Sin embargo, si el importe indebidamente percibido supera este porcentaje, el Instituto Nacional de la Seguridad Social iniciará el procedimiento de reintegro y exigirá la devolución de la diferencia entre la cantidad no exigible y el importe indebidamente percibido.

Si no se realiza el pago en el plazo de ingreso voluntario, se aplicarán los recargos correspondientes y comenzará a devengarse el interés de demora, aunque este solo será exigible durante el período de recaudación ejecutiva.

En ciertos casos determinados reglamentariamente, la entidad gestora podrá acordar la compensación de la deuda con las mensualidades del ingreso mínimo vital.

En términos generales, esta medida tiene como objetivo proteger a los hogares más afectados por las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, permitiendo que aquellos con menores de edad en la unidad de convivencia no tengan que devolver cantidades indebidamente percibidas siempre y cuando no superen el 65% de la cuantía mensual de las PNC.

Artículos que te pueden interesar donde hablamos del (IMV):

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre He recibido dinero indebido del IMV ¿Tengo que devolverlo?. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. Nueva medida, Los que recibieran un importe indebido en el IMV no tendrán que devolver
  2. Situaciones en las que las cuantías superan el 65%, ¿Cómo se debe devolver?

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Subir