Fin al ingreso mínimo vital en 2024 ¿es esto cierto?

Fin al ingreso mínimo vital en 2024

La agenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que recibió el visto bueno de la Comisión Europea en octubre de 2023, dejó fuera de la financiación de los fondos europeos Next Generation EU las inversiones destinadas al Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Este cambio fue justificado por el Gobierno en funciones de España por la necesidad de priorizar la inversión productiva. Los fondos que hasta ahora se destinaban al IMV y al mecanismo Red de flexibilización del empleo pasan a sufragar los proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica, los conocidos como PERTE.

Este cambio ha sido criticado por organismos como la Autoridad Fiscal Independiente (AIReF), que ha señalado la dificultad de evaluar la eficacia del IMV debido a su diseño. La AIReF ha lamentado que la medida no tenga objetivos concretos y cuantificables, y que no se haya especificado si el objetivo es cubrir el 60% o el 40% de la renta mediana.

La AIReF también ha criticado la falta de transparencia del Gobierno en cuanto al número de beneficiarios del IMV. Según la autoridad fiscalizadora, el dato publicado por el Ministerio de Seguridad Social se corresponde con el número acumulado de beneficiarios que habían recibido la ayuda en algún momento desde su aprobación en 2020.

Entonces, ¿Qué pasará si estoy cobrando el IMV en 2023 y dejo de cobrarlo en 2024?

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España incluía la puesta en marcha de 34 proyectos piloto para crear itinerarios de inclusión social destinados a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Estos proyectos, dotados con 212 millones de euros, debían ejecutarse entre 2021 y 2023.

El objetivo de los proyectos era reducir la desigualdad en renta y las tasas de pobreza. Se centraron en cuatro ámbitos clave: educación, empleo, salud y apoyo social.

En noviembre de 2023, los 34 proyectos piloto habrán finalizado su ejecución. En los próximos meses, se evaluará su impacto para identificar las mejores prácticas que puedan ser transferidas a otros contextos.

Esto daría a entender lo siguiente

Se puede concluir que el Gobierno de España ha adoptado dos enfoques diferentes para la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

En primer lugar, ha decidido priorizar la inversión productiva, dejando fuera de la financiación de los fondos europeos Next Generation EU las inversiones destinadas al Ingreso Mínimo Vital (IMV). Este cambio ha sido criticado por organismos como la Autoridad Fiscal Independiente (AIReF), que ha señalado la dificultad de evaluar la eficacia del IMV debido a su diseño.

En segundo lugar, el Gobierno ha puesto en marcha 34 proyectos piloto para crear itinerarios de inclusión social destinados a los beneficiarios del IMV. Estos proyectos se centran en cuatro ámbitos clave: educación, empleo, salud y apoyo social. El objetivo es reducir la desigualdad en renta y las tasas de pobreza.

La evaluación de estos proyectos piloto será clave para determinar su impacto y la viabilidad de su escalado a nivel nacional.

Más dudas y últimas noticias sobre ingreso mínimo vital 2023

Últimas noticias sobre el ingreso mínimo vital que debe conocer:

¡Vota el artículo! post


Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Fin al ingreso mínimo vital en 2024 ¿es esto cierto?. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. Entonces, ¿Qué pasará si estoy cobrando el IMV en 2023 y dejo de cobrarlo en 2024?
  2. Esto daría a entender lo siguiente
  3. Más dudas y últimas noticias sobre ingreso mínimo vital 2023

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir