estafas durante el Coronavirus

Frecuentes estafas durante el Coronavirus

¿Cuales son las principales y Frecuentes estafas durante el Coronavirus en España?. Toda la información la tienes aquí.

No es solo una crisis sanitaria, es mucho más. Aquellos que se vieron afectados por el Coronavirus, no es suficiente con la preocupación económica de sus ingresos, si no que encima, hay que tener cuidado con las estafas.

¿Cuales son las estafas más habituales que se están produciendo en estos momentos por la crisis del Covid-19?. Coge nota para que no te engañen.

Estas son algunas de las principales estafas por el Coronavirus

Os dejamos aquí abajo algunas de las estafas habituales por coronavirus en España en este momento. Estaros atentos para no caer en ninguna de ellas.

La prueba gratis del Coronavirus

La población está desesperada por saber si tienen o han tenido el Coronavirus. Es por eso que muchos estafadores se han puesto en marcha aprovechando esta situación para estafar a la gente.

La investigación de esta estafa es iniciada por la realización, de una empresa fantasma, que lo que hace es ponerse en contacto con las personas más vulnerables. En este caso las personas mayores. Les ofrecen la posibilidad de hacerse la prueba del Coronavirus de una forma gratuita y en su propio domicilio.

¿Qué esperas para Apuntarte?

No te pierdas ninguna de nuestras noticias. Apúntate gratuitamente a nuestra newsletter con solo dos dos pasos.

Esta estafa, está provocando un gran revuelo en la población, ya que son centenar de personas las que se han visto afectadas por ella. No tenemos bastante con todo lo que está pasando que encima tenemos que estar atentos de las posibles estafas durante el Coronavirus.

¿Cual es el objetivo de esta estafa?. Entrar en el domicilio para cometer robos o hurtos. Eso lo más light, nunca se sabe hasta donde se puede llegar.

Las autoridades se han puesto en marcha, y advierten a la población de que nadie está realizando pruebas a domicilio sin aviso previo. En el caso de realizarse, deberán ser acompañados por la propia policía.

Robos y Hurtos dentro de las viviendas

Para este tipo de estafa, un punto fijo son las personas mayores, desgraciadamente.

Lo que hacen los delincuentes es entrar en sus casa ofreciendo pruebas gratis del Coronavirus falsas, entre otros, para luego desvalijar la vivienda.

Existen casos en los que las víctimas explican como fue un "sanitario falso" el que entró en la vivienda ofreciendo guantes o mascarillas gratis. Estas estafas están a la orden del día, no es raro que se presenten también ofreciendo productos milagro contra el Coronavirus.

En ningún caso se tiene que abrir la puerta a nadie. Es conveniente, que si se encuentra en una situación igual o parecida a esta, se ponga en contacto con las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado.

Para posibles estafas durante el Coronavirus el número del CNP es el 091.

Vendedores de supermercado telefónico

Otra estafa durante el Coronavirus es, la que consiste en realizar una llamada a una persona mayor y hacerse pasar por un trabajador de un supermercado. Este trabajador lo que hará será facilitar la compra de alimentos a estas personas y evitar desplazamientos.

Con esta excusa, pueden conseguir sus datos personales. Tales como la dirección, el nombre, apellidos, incluso pueden conseguir los datos de la tarjeta de crédito.

Venta de mascarillas o incluso regalo de mascarillas para toda la población

Son muchas mentes perversas, la que piensan en hacer negocio de la situación de crisis sanitaria que está pasando el país. Es por ello que ha habido más de un detenido por vender mascarillas quirúrgicas.

Pero a la hora de la verdad, esas mascarillas eran una estafa para los compradores.

Los precios que llegaban a pagar los compradores eran desorbitados. Estamos hablando de que se han llegado a pagar cifras de hasta 600 euros por una caja de mascarillas. Un ruina para aquellas familias que aún no han cobrado desde el mes de marzo.

Tenemos que evitar cualquier tipo de estafas durante el Coronavirus.

He recibido un correo de la seguridad social donde me harán un rembolso de 300 euros

¿A que te suena esta frase?. Por que la hayas experimentado tu mismo o incluso algún familiar.

Se trata de un correo electrónico fraudulento mandado por unos estafadores, los cuales suplantan a la seguridad social ofreciendo un tipo de rembolso. Esto incita a las personas a que pongan sus datos personales y en vez de recibir el rembolso, lo que hacen es pagar a estos estafadores.

Estas estafas durante el Coronavirus, están identificada por varios puntos importantes:

  • La propia seguridad social nunca va a pedir o exigir hacer clic en ningún tipo de enlace para poder realizar un ingreso.
  • Y otro punto importante, es que esos mensajes invitan a actuar rápido a la persona, ya que son enlaces que tienen caducidad. En ningún momento la seguridad social mandará un mensaje así

Páginas web que solicitan donaciones falsas

Como ya hemos dicho más arriba, son muchas las personas que pretenden subirse al carro y ganar dinero fácil engañando a la gente.

Las autoridades encargadas de los delitos cibernéticos se han puesto en marcha bloqueando páginas web que lo que hacían era solicitar donaciones para combatir el Coronavirus. Es dinero nunca era para ese fin, una estafa total.

Queda claro que es otra de las muchas estafas durante el Coronavirus.

Y no solo eso, si no que han llegado a hacer suplantaciones de webs importantes, como por ejemplo UNICEF UNICEFeiuUNICEF UNICEF, para conseguir este tipo de donaciones por parte del pueblo.

¿Como puedo evitar cualquier tipo de estafa durante el coronavirus?

Los estafadores están a la orden del día. Es imposible huir de ellos, pero si que podemos tomar ciertas medidas para conseguir evitar este tipo de estafas durante el Coronavirus.

Es recomendable no confiar en aquellos que ofrecen cualquier tipo de cura, de medicina, o incluso la venta de cualquier producto milagroso. Ya que estos estafadores aprovechan la necesidad de la gente.

Otro punto fuerte al que se acogen, es al remedio sanitario profesional. Es decir, hay que desconfiar de cualquier tipo de anuncio referente a médicos profesionales sanitario o expertos. Puntos de los de arriba mencionados.

Hay que desconfiar de cualquier referencia de autoridades gubernamentales, ya sea por su nombre o también por el logotipo. Personas que que, presuntamente, avalen las propiedades de esos productos.

Cualquier tipo de expresión referente a " se agota rápido", "remedio disponible solo hoy", "el precio más bajo y el producto más efectivo". Estas son algunas expresiones que utilizan estos estafadores. Por lo tanto hay que tener mucho cuidado.

Para finalizar este artículo, os aconsejamos que frente a cualquier tipo de estafa, se ponga a disposición de la Policía Nacional de España. Ellos os aconsejarán y os ayudarán frente a este tipo de situaciones que están a la orden del día.

¿Te ha resultado útil este artículo?

[ratings]

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Frecuentes estafas durante el Coronavirus. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. Estas son algunas de las principales estafas por el Coronavirus
    1. La prueba gratis del Coronavirus
    2. Robos y Hurtos dentro de las viviendas
    3. Vendedores de supermercado telefónico
    4. Venta de mascarillas o incluso regalo de mascarillas para toda la población
    5. He recibido un correo de la seguridad social donde me harán un rembolso de 300 euros
    6. Páginas web que solicitan donaciones falsas
  2. ¿Como puedo evitar cualquier tipo de estafa durante el coronavirus?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Subir