El SEPE permitirá por primera vez que estos desempleados cobren una ayuda de 570 euros a partir de noviembre
✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
A partir de noviembre de 2024, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) implementará nuevas medidas que permitirán a ciertos colectivos de desempleados recibir una ayuda mensual de 570 euros. Esta medida forma parte de una reforma más amplia de los subsidios por desempleo, con la que se busca ampliar la cobertura económica a aquellos que anteriormente no tenían acceso a estas ayudas.
Entre los beneficiarios de esta ayuda estarán los menores de 45 años sin responsabilidades familiares, los trabajadores agrarios eventuales, los transfronterizos de Ceuta y Melilla, las víctimas de violencia de género o sexual, y los emigrantes españoles retornados que no tengan derecho a la prestación contributiva.
La ayuda de 570 euros se otorgará durante los primeros seis meses y luego disminuirá a 540 euros para los siguientes seis meses. Después de este periodo, la cuantía se reducirá a 480 euros si el beneficiario sigue necesitando la ayuda.
Otro cambio significativo es la reducción de los tipos de subsidios de ocho a tres, simplificando el proceso para acceder a estas ayudas. Los desempleados que agoten el paro o no tengan derecho a él, pero que cuenten con las cotizaciones suficientes, podrán optar por el subsidio por insuficiencia de cotización, el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, o el subsidio para mayores de 52 años.
¿Cómo se solicitará esta ayuda?
Para solicitar la nueva ayuda de 570 euros del SEPE, que estará disponible a partir de noviembre de 2024, es necesario cumplir ciertos requisitos y realizar el trámite de solicitud a través de los canales oficiales del SEPE. El proceso general de solicitud seguirá los pasos habituales para los subsidios de desempleo. Estos son los puntos clave para realizar la solicitud:
- Registro como demandante de empleo: Debes estar inscrito como demandante de empleo en las oficinas del SEPE.
- Acceso a través de la sede electrónica del SEPE: Puedes presentar la solicitud de forma telemática en la página oficial del SEPE, usando tu cuenta del sistema Cl@ve, un certificado digital, o a través de identificación electrónica.
- Requisitos económicos: Como en otras ayudas, no debes tener ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI).
- Documentación: Es necesario aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos, como las cotizaciones previas o la condición de víctima de violencia de género, si corresponde.
Este subsidio está destinado a colectivos específicos, como menores de 45 años sin responsabilidades familiares, trabajadores transfronterizos, y víctimas de violencia de género, entre otros. Además, las ayudas podrán gestionarse también presencialmente en las oficinas del SEPE si prefieres realizar la solicitud en persona.
Más artículos disponibles
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre El SEPE permitirá por primera vez que estos desempleados cobren una ayuda de 570 euros a partir de noviembre. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad
Deja una respuesta
Más artículos relacionados de interés