El subsidio por desempleo cambia para siempre: el Gobierno de España sube la cuantía a partir de junio
✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
El SEPE ha experimentado cambios significativos en su política de subsidios por desempleo tras la no convalidación en el Congreso del Real Decreto Ley 7/2023.
La reforma, que incluía modificaciones en requisitos de acceso y ampliaciones en la cuantía y duración del subsidio, ha generado incertidumbre y debates sobre la seguridad laboral y el acceso a fondos europeos.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aprobó ayer la reforma de los subsidios con el apoyo de los sindicatos, aunque sin el voto favorable de la patronal.
Estos son los cambios en los subsidios
El Gobierno de España ha aprobado una reforma importante del subsidio por desempleo que entrará en vigor el 1 de junio de 2024. Esta reforma introduce varios cambios significativos:
- Aumento de la Cuantía: Durante los primeros seis meses, el subsidio por desempleo aumentará a 570 euros mensuales, lo que representa el 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Posteriormente, durante los siguientes seis meses, el subsidio será de 540 euros mensuales (90% del IPREM). Después de este periodo, el subsidio volverá a ser de 480 euros mensuales, equivalente al 80% del IPREM actual.
- Compatibilidad con el Empleo: Se permitirá a los beneficiarios compatibilizar el subsidio con un empleo a tiempo completo o parcial durante los primeros 180 días sin pérdida de cuantía, lo que supone una ampliación considerable frente a los 45 días iniciales propuestos.
- Expansión de Beneficiarios: La reforma también extiende la elegibilidad para incluir a trabajadores menores de 45 años sin cargas familiares y a trabajadores eventuales del sector agrario fuera de Andalucía y Extremadura.
- Simplificación de Acceso: Se ha eliminado el mes de espera para solicitar el subsidio tras agotar la prestación contributiva, y se amplía el plazo para presentar la solicitud a seis meses.
Esta reforma busca ampliar la cobertura y mejorar las condiciones del subsidio por desempleo para adaptarlo mejor a las necesidades actuales de los trabajadores en situación de desempleo en España
Ampliación de la cuantía del subsidio por desempleo
La nueva política de subsidios por desempleo propuesta por el SEPE contempla la ampliación de la cuantía del subsidio durante el primer año. Esto supone un incremento en el apoyo económico para aquellos desempleados que accedan a esta prestación.
Compatibilidad con trabajo durante los primeros 180 días
Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de compatibilizar el subsidio por desempleo con un trabajo durante los primeros 180 días. Esto permite a los beneficiarios obtener un complemento económico mientras buscan nuevas oportunidades laborales.
Extensión de la ayuda a colectivos antes excluidos
La reforma también contempla la extensión de la ayuda a colectivos que anteriormente no podían beneficiarse de ella. Ahora, los menores de 45 años sin cargas familiares, los trabajadores eventuales del sector agrario, y los trabajadores transfronterizos en Ceuta y Melilla podrán acceder a este subsidio.
Duración del subsidio y requisitos específicos de acceso
La duración del subsidio por desempleo se ha ampliado a 30 meses, teniendo en cuenta la edad, las circunstancias familiares y la duración de la prestación previa agotada.
Además, se han establecido requisitos específicos para acceder al subsidio, como mantener la inscripción como demandante de empleo, demostrar la búsqueda activa de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
Aumento del IPREM y fecha de entrada en vigor
Impacto en la cuantía del subsidio para mayores de 52 años
El aumento del IPREM tendrá implicaciones directas en la cuantía del subsidio por desempleo para aquellos mayores de 52 años. Con la reforma propuesta, se establece que el subsidio se mantendrá en el 80% del indicador de rentas múltiples (IPREM).
Sin embargo, con el aumento del IPREM, se espera un incremento en el importe del subsidio para este grupo de beneficiarios. Esto significa una mejora en las condiciones económicas para aquellos desempleados de mayor edad.
La reforma del subsidio por desempleo, incluyendo el aumento del IPREM, tiene implicaciones tanto económicas como sociales. En el aspecto económico, se espera que este incremento en la cuantía del subsidio ayude a aliviar la situación financiera de aquellos desempleados mayores de 52 años.
Esto supondría un mayor acceso a recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
Desde el punto de vista social, esta medida busca ofrecer una mayor protección a los desempleados de mayor edad, reconociendo su experiencia laboral y fomentando su participación en el mercado laboral.
Además, el aumento del IPREM y la mejora en la cuantía del subsidio suponen una respuesta a la creciente preocupación por la precariedad y la falta de protección social para los colectivos más vulnerables.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre El subsidio por desempleo cambia para siempre: el Gobierno de España sube la cuantía a partir de junio. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad
Deja una respuesta
Más artículos relacionados de interés