El Gobierno anuncia una nueva ayuda de 200 euros por hijo a cargo

¿Cómo afecta el 'no' de Podemos al subsidio por desempleo y qué implicaciones tiene para las negociaciones sindicales?

La nueva propuesta de una ayuda universal de 200 euros por hijo a cargo ha sido presentada por Yolanda Díaz y su formación política Sumar. Esta medida busca unificar varias ayudas existentes, como las prestaciones por hijo a cargo de la Seguridad Social, el complemento de ayuda a la infancia del Ingreso Mínimo Vital y la deducción fiscal por madre trabajadora, en una única prestación universal.

El objetivo principal de esta propuesta es proporcionar un apoyo económico consistente a todas las familias con hijos menores de 18 años, independientemente de su situación económica o laboral. La ayuda se materializaría en una deducción fiscal o en una prestación mensual de 200 euros por cada hijo, con el fin de reducir la pobreza infantil y mejorar la igualdad de oportunidades desde una edad temprana.

Además de la ayuda de 200 euros, el programa de Sumar también incluye la ampliación y mejora de los permisos parentales, proponiendo que estos puedan disfrutarse de manera continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, y que sean remunerados adecuadamente. Esto busca garantizar que las familias, especialmente las monoparentales y las de bajos ingresos, puedan beneficiarse de estos permisos.

En términos de implementación, la propuesta se considera una prioridad para la legislatura actual, con el compromiso de trabajar en su tramitación y aprobación como parte de las políticas sociales del gobierno.

¿Cuáles serían los requisitos para esta nueva ayuda?

Para acceder a la nueva ayuda universal de 200 euros por hijo a cargo, se deben cumplir varios requisitos importantes:

  1. Residencia legal en España: Los solicitantes deben residir legalmente en el territorio español.
  2. Edad del solicitante: Debe tener al menos 23 años de edad, aunque esta edad se reduce a 18 años si se tiene un menor a cargo.
  3. Ingresos y patrimonio: No superar ciertos umbrales de ingresos y patrimonio:
    • Familias con un hijo y dos adultos: renta anual máxima de 27,000 euros.
    • Familias con dos hijos y dos adultos: renta anual máxima de 32,100 euros.
    • Familias monoparentales con un hijo: renta anual máxima de 25,700 euros.
    • Familias monoparentales con dos hijos: renta anual máxima de 30,800 euros.
    • El patrimonio máximo permitido no incluye la vivienda habitual del núcleo familiar.
  4. Situación laboral: Estar en búsqueda activa de empleo y no tener derecho a prestaciones similares en otros regímenes de protección social.
  5. Convivencia y dependencia económica: Los hijos a cargo deben convivir con el solicitante y depender económicamente de él, aunque ciertas separaciones temporales no se consideran una ruptura de convivencia.
  6. No recibir otras ayudas similares: No se puede compaginar esta ayuda con otras de la misma naturaleza que pertenezcan a otro régimen de protección social.

Estos requisitos están diseñados para asegurar que la ayuda llegue a las familias que más lo necesitan y para garantizar un apoyo económico continuo mientras se mantengan las condiciones estipuladas.

La solicitud puede realizarse tanto de manera presencial en las oficinas de la Seguridad Social como de forma online, a través del portal del Ingreso Mínimo Vital, proporcionando la documentación necesaria, como los documentos de identidad de los solicitantes y los hijos, y la información sobre ingresos y patrimonio.

¿Cómo se podría solicitar?

ara solicitar la nueva ayuda universal de 200 euros por hijo a cargo, puedes seguir estos pasos tanto de manera online como presencial:

Solicitud Online

  1. Acceder al portal del Ingreso Mínimo Vital:
    • Ingresa en la página web del Ingreso Mínimo Vital a través del sitio de la Seguridad Social.
  2. Rellenar el formulario:
    • Completa los datos personales, como nombre, apellidos, DNI, y otros documentos de identidad.
    • Realiza una fotografía sujetando tu DNI o documento equivalente.
  3. Adjuntar documentación:
    • Sube el escaneo de tu documento de identidad, así como cualquier otra documentación requerida, como certificado de empadronamiento o Libro de Familia.
  4. Información económica y familiar:
    • Proporciona detalles sobre la situación económica, incluyendo ingresos y patrimonio.
    • Incluye información sobre todos los miembros de la unidad familiar.
  5. Revisar y enviar:
    • Revisa todos los datos proporcionados y envía la solicitud.
    • Anota el código de solicitud para futuras referencias.

Solicitud Presencial

  1. Descargar la solicitud:
    • Descarga el formulario de solicitud desde el sitio web de la Seguridad Social.
  2. Completar el formulario:
    • Llena todos los campos requeridos con la información personal y familiar.
  3. Adjuntar documentación:
    • Prepara todos los documentos necesarios, como los DNI de los solicitantes y los hijos, certificado de empadronamiento, y cualquier otro documento requerido.
  4. Solicitar cita previa:
    • Pide una cita en una oficina del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
  5. Presentar la solicitud:
    • Entrega la solicitud y la documentación en la oficina de la Seguridad Social durante tu cita.

Documentación Requerida

  • Documentos de identidad: DNI o tarjeta de identidad de extranjero del solicitante y de los hijos mayores de 14 años.
  • Certificados: Certificado de empadronamiento y Libro de Familia.
  • Pruebas económicas: Declaraciones de ingresos y patrimonio.
  • Fotografías: Una fotografía del solicitante sosteniendo su documento de identidad.

Estado de la Solicitud

  • Revisión y aprobación: La Seguridad Social revisará la solicitud y emitirá una resolución en un plazo máximo de 45 días.
  • Seguimiento: Utiliza el código de solicitud para verificar el estado del trámite online.

Para más detalles, puedes consultar las páginas oficiales de la Seguridad Social y del Ingreso Mínimo Vital.

5/5 - (1 voto)


Esperamos que te haya gustado este artículo sobre El Gobierno anuncia una nueva ayuda de 200 euros por hijo a cargo. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. ¿Cuáles serían los requisitos para esta nueva ayuda?
  2. ¿Cómo se podría solicitar?
    1. Solicitud Online
    2. Solicitud Presencial
    3. Documentación Requerida
    4. Estado de la Solicitud

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir