¿Cuales son los nuevos cambios para solicitar los subsidios por desempleo?

¿Cuales son los nuevos cambios para solicitar los subsidios por desempleo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha realizado un cambio importante para poder acceder a los subsidios por desempleo.

Esto implica que los requisitos para reclamar estas prestaciones cambian con la subida del salario mínimo interprofesional.

Esta modificación permite a muchas personas que no cumplían con los requisitos anteriores ahora sí puedan pedir la ayuda por desempleo del SEPE.

Más artículo de interés para ti:

¿Qué cambios hay para los solicitantes de subsidio por desempleo?

Uno de los requisitos comunes a todos los subsidios por desempleo es no tener rentas superiores al 75 el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Con la subida de este salario de 1000 a 1080 euros, la cantidad otorgada a los solicitantes será un 8% mayor. Esto quiere decir que ahora la ayuda del SEPE de 10.080 euros se cobrará si se cumplen las condiciones sin hijos a cargo.

Esto implica que aquellas personas que durante el año pasado fueran denegadas una solicitud debido a tener rentas superiores a los 750 euros, ahora pueden volver a pedir la ayuda si no superan el 75% el SMI, los 810 euros.

También, aquellos trabajadores que no hayan cotizado lo suficiente para acceder a la prestación por desempleo, tendrán derecho a cobrar un subsidio por desempleo del SEPE de 10.080 euros.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio por desempleo del SEPE?

Existen unos requisitos básicos para solicitar la ayuda del SEPE. Como condición general, está el estar desempleado e inscrito como demandante de empleo pero además, se necesita suscribir un compromiso de actividad. También, se deben cumplir las condiciones de cotización si se quiere recibir el subsidio por desempleo.

Por un lado, se exige tener al menos tres meses cotizados si hay responsabilidades familiares, o seis meses en caso contrario. Esta condición exigida por el SEPE es la extensión mínima necesaria para poder optar a la ayuda.

Cambios en el día de cobro del paro y el ERTE concedido por el SEPE

Este cambio tiene efectos sobre el día de cobro de la prestación. Esta debe ser abonada por el SEPE a través de transferencia bancaria en el período comprendido entre los primeros quince días del mes. Por tanto, el paro y el ERTE siguiente a la subida será cobrado el día primero de febrero de 2023.

Conclusiones

El Servicio Público de Empleo Estatal ha modificado un requisito importante para acceder a los subsidios por desempleo.

Ahora, los trabajadores pueden solicitar la prestación si no tienen rentas superiores a 810 euros, y siempre y cuando se cumplan unos requisitos básicos y se haya cotizado al menos tres o seis meses.

El SEPE garantiza una ayuda de 10.080 euros en caso de cumplir las condiciones, cobrándose a través de transferencia bancaria los primeros quince días de cada mes.

Más artículo de interés para ti:

5/5 - (1 voto)


Esperamos que te haya gustado este artículo sobre ¿Cuales son los nuevos cambios para solicitar los subsidios por desempleo?. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. ¿Qué cambios hay para los solicitantes de subsidio por desempleo?
  2. ¿Cuáles son los requisitos para recibir el subsidio por desempleo del SEPE?
  3. Cambios en el día de cobro del paro y el ERTE concedido por el SEPE
  4. Conclusiones

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir