Como solicitar ayuda por hijo a cargo online

La solicitud de la ayuda por hijo a cargo online se tramitará desde la propia web oficial de la seguridad social siguiendo una serie de pasos específicos. o desde cualquier centro de atención de información de la seguridad social.

Deberás descargar el siguiente formulario (Prestación por hijo menor a cargo menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33% o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65% (supuestos especiales)) y rellenarlo correctamente:

PF-7_Castellano_18

Se tendrán que dar las siguientes situaciones para poder solicitar esta prestación:

  • Discapacitado mayor de 18 años, no incapacitado judicialmente y no conviviente con sus progenitores/adoptantes
  • Huérfanos absolutos
  • Hijos residentes fuera de España y con persona distinta del otro titular de la patria potestad
  • Menores no emancipados

Una vez descargado y cumplimentado este formulario se deberá presentar en las oficinas de la Seguridad Social y tendrá un plazo máximo de resolución de 45 días. A contar, desde el día en que la solicitud ha sido registrada.

¿De cuanto es la cuantía de la ayuda?

Las cuantías para esta ayuda serían las siguientes:

Hijos o menores a cargo, menores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 33%

  • 1000,00 euros anuales por hijo (83,33 euros mensuales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad.

Hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 65%

  • 5.439,60 euros anuales por hijo (453,30 euros mensuales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad.

Hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 75%

Hijos con 18 o más años afectados por una discapacidad en grado igual o superior al 75% y que, como consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesiten el concurso de otra persona para realizar los actos vitales más elementales como vestirse, desplazarse, comer o análogos:

  • 8.158,80 euros anuales por hijo (679,90 euros mensuales). No se exige en estos casos límite de recursos económicos al tratarse de una persona con discapacidad.

REGIMEN TRANSITORIO. En vigor para aquellos beneficiarios que permanezcan cobrando las prestaciones familiares de hijo menor a cargo a extinguir.

Hijos o menores a cargo, menores de 18 años, sin discapacidad (Régimen transitorio)

El artículo 2 del Real Decreto-Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, ha incrementado la cuantía anual (con efectos de 1 de abril de 2019) para los hijos o menores a cargo, menores de 18 años, sin discapacidad.

  • 588 euros anuales (49,00 euros mensuales), cuando los ingresos del beneficiario no rebasen el límite establecido de 14.011,00 euros anuales más un 15% por cada hijo o menor acogido a cargo a partir del segundo.

Tabla límite de ingresos para familias no numerosas

Si se trata de familias numerosas, el límite será de 21.086,00 euros, en los supuestos en que concurran 3 hijos a cargo, incrementándose en 3.146,00 euros por cada hijo a cargo a partir del cuarto, éste incluido.

Tabla límite de ingresos para familias numerosas

  • Cuantía inferior y variable, cuando los ingresos del beneficiario rebasen límite establecido en su caso, pero sean inferiores a la cuantía que resulte de sumar a dicha cifra el producto de multiplicar el importe anual de la asignación por hijo o menor a cargo por el número de hijos o menores a cargo del beneficiario.

    La cuantía anual de la asignación será igual a la diferencia entre los ingresos percibidos y la cifra resultante de aplicar lo dispuesto en el apartado anterior.

    Dicha diferencia se distribuye entre los hijos o menores acogidos a cargo y las mensualidades a que se tenga derecho dentro de cada ejercicio económico.

    No se reconocerá asignación económica, cuando la diferencia sea inferior a 49,00 euros anuales por cada hijo o menor a cargo.
  • Además, a partir de 1 de abril de 2019, con el objetivo de incrementar el importe de la asignación económica por hijo a cargo de menores de 18 años sin discapacidad (o con discapacidad inferior al 33 por ciento) en casos de pobreza del hogar familiar, la asignación económica se incrementará a 588,00 euros en cómputo anual (asignación económica por hijo a cargo mejorada, artículo 2.3 del Real Decreto-ley 8/2019), en los casos en que los ingresos del hogar sean inferiores a los resultantes de la aplicación de una escala, calculados en función del número de miembros del hogar familiar.

A estos efectos, ha de entenderse que:

  1. Son integrantes del hogar familiar: el progenitor o progenitores y todos los hijos a cargo que conviviesen en el mismo, ya sean menores de 18 años, menores de 18 años con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, o mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65 por ciento. No computarán a estos efectos el resto de familiares, aun cuando convivan en el mismo domicilio.
  2. Son ingresos computables: únicamente los ingresos del progenitor o progenitores. No computarán a estos efectos los ingresos de los demás integrantes del hogar.

Información sacada de: https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10967/27924/27936#27949

Otras ayudas familiares que te pueden interesar

🔥 Puedes seguirnos en Google News Noticias para conocer más ayudas como esta

¡Vota el artículo! post


Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Como solicitar ayuda por hijo a cargo online. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría Actualidad

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. ¿De cuanto es la cuantía de la ayuda?
    1. Hijos o menores a cargo, menores de 18 años, con una discapacidad igual o superior al 33%
    2. Hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 65%
    3. Hijos mayores de 18 años y con una discapacidad igual o superior al 75%
    4. Hijos o menores a cargo, menores de 18 años, sin discapacidad (Régimen transitorio)
  2. Otras ayudas familiares que te pueden interesar

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Más artículos relacionados de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir