reclamar vuelos cancelados

Derechos del consumidor para reclamar vuelos cancelados por Covid-19

Debido a la terrible situación que está viviendo el mundo a causa del coronavirus, la mayoría de los vuelos, tanto nacionales como internacionales se cancelaron. Esto dejó a la mayoría de los viajeros sin poder regresar a sus países de origen. Vamos a conocer cuales son los Derechos del consumidor para reclamar vuelos cancelados por Covid-19.

Dado que la situación con el turismo es muy preocupante, se han abierto algunas medidas. Estas medidas serán destinadas para aquellas personas que tenían viajes contratados y no han podido realizar sus vuelos.

Vamos a conocer cuales son.

Si me cancelaron el vuelo ¿Puedo reclamar el dinero mi billete?

Aquellos viajeros o consumidores, que a causa del virus COVID-19, se hayan visto afectados y por tanto, sus vuelos hayan sido cancelados, tendrán derecho a la devolución del importe del billete. Los viajeros podrán utilizar este derecho en un plazo de 7 días siguientes a la cancelación del vuelo.

¿Qué esperas para Apuntarte?

No te pierdas ninguna de nuestras noticias. Apúntate gratuitamente a nuestra newsletter con solo dos dos pasos.

Los consumidores, que debido a las causas producidas por el coronavirus, no puedan regresar por el estado de alarma, podrán solicitar la devolución del importe. Estos viajero, deberán hacer su solicitud en un plazo total de 74 horas antes de que salga su vuelo.

Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004.

Para casos especiales, en los cuales, una persona se vea afectada y no pueda regresar a su país de origen, la compañía deberá.

  • Pagar al cliente alojamiento hasta el día en que pueda volar con la compañía.
  • Pagarle la manutención durante los días que se queda en el país.

Otros derechos tendrán asignados aquellas personas que tienen contratado un vuelo y tengan miedo de realizar su viaje debido a la endemia. Estas personas podrán solicitar el rembolso del importe de su billete a la propia compañía.

¿Se tendrá derecho a alguna compensación adicional?

Todas las personas que sufran retrasos o cancelaciones por parte de las compañías aéreas, tendrán una compensación adicional siempre y cuando no sean "circunstancias extraordinarias". Tampoco las tendrán, cuando las compañías puedan cancelar el vuelo con 14 días de antelación.

¿Que son las circunstancias extraordinarias en las compañías aéreas?. Según Bruselas, serían las siguientes.

  • Cuando por condiciones meteorológicas no se pueda realizar un vuelo.
  • Problemas de situaciones que produzcan inestabilidad política
  • Cuando exista algún tipo de riesgo de seguridad.

Entonces, dado que este es un problema de riesgo de seguridad, ¿Tendré derecho a una indemnización por cancelación de vuelo debido al coronavirus?. La respuesta es que NO.

¿Como puedo solicitar esta devolución del importe, a quien tengo que reclamarlo?

Lo primero que debemos entender, que debemos tener un seguro de viajes obligatorio si queremos salir del país. Esto, a la larga nos va a dar muchos beneficios. Por lo tanto, vamos a ir paso por paso sobre como debemos actuar mediante algo así.

Mirar la contratación del seguro

Si has contratado un seguro de viaje, lo más seguro que se ocupe de este problema el seguro. La mayoría, cuenta con clausulas donde se hacen cargo de la cancelación viaje por ciertos motivos.

Si vemos, que en las condiciones del seguro no figura nada, podremos pasar al siguiente punto.

Reclamación del importe a la compañía aérea

Si vemos que el seguro no ha funcionado, el siguiente punto va a ser informar y solicitar a la compañía aérea el importe. Ella va a ser la encargada de dar las soluciones necesarias por este tipo de problema.

En definitiva, será la encargada de devolver el importe a todos los pasajeros que se encuentren en una situación que sea ajena a lo que está pasando.

Si no hacen caso, podremos pasar al último punto.

Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA)

Este ya sería el último punto. Para los que no conocen la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), es la que se encarga de hacer cumplir a las compañías aéreas el derecho del pasajero.

Por lo tanto, si el seguro no nos soluciona nada, si la compañía no nos hace ningún caso, como último recurso debemos ponernos en contacto con Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA). Ellos serán los encargados de que se cumpla el Reglamento Europeo de Derechos de los Pasajeros.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Derechos del consumidor para reclamar vuelos cancelados por Covid-19. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. Si me cancelaron el vuelo ¿Puedo reclamar el dinero mi billete?
  2. ¿Se tendrá derecho a alguna compensación adicional?
  3. ¿Como puedo solicitar esta devolución del importe, a quien tengo que reclamarlo?
    1. Mirar la contratación del seguro
    2. Reclamación del importe a la compañía aérea
    3. Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir