
Si tienes que modificar tus datos personales en el SEPE y de la Seguridad Social y no sabes como hacerlo nosotros te enseñamos. Además de explicar, como cambiar los datos personales del SEPE de una forma rápida y sencilla, veremos como hacerlo también por el estado de Alarma.
Si eres de los que ha cambiado de domicilio, o de número de teléfono y tienes que cambiar tus datos personas en la seguridad social este artículo es para ti. Si no sabes como hacerlo no te preocupes, te enseñaremos de una forma sencilla y rápida.

Como solicitar Cita previa en el CAP

Pedir cita previa en el INEM después del Coronavirus

Como puedo Pedir o solicitar cita previa en el SEXPE

Como puedo Anular cita previa en el SAE rápidamente

Como Pedir cita previa en el SAE en sevilla

Como puedo sellar la demanda de empleo
🔥 Índice
- 1 Como puedo cambiar mis datos personales en el SEPE
- 2 Maneras de hacer un cambio de datos personales en la seguridad social
- 3 Como comunicar un cambio de domicilio en el SEPE
- 4 Consulta tus datos y demás gestiones en “Tu seguridad social”
- 5 ¿Es importante mantener los datos actualizados de la seguridad social?
Como puedo cambiar mis datos personales en el SEPE
Las Administraciones Públicas podrán modificar los datos personales tanto de oficio o a solicitud de las personas interesadas.
Usted podrá presentarse en su oficina de prestaciones con un escrito en el cual indique el error, y aparte deberá aportar información necesaria justificando los datos correctos. Para poder realizar este trámite, lo primero que debe hacer es pedir cita previa en el SEPE. Podrá hacerlo por Internet o por teléfono.
¿Pero que pasa si no puedo presentarme en el SEPE para modificar mis datos personales?
Si por algún casual no puede informar de manera presencial el escrito en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el escrito podrá ser mandando mediante las siguientes vías:
- Los registros de cualquier órgano administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de su Comunidad Autónoma, o a la de alguna de las entidades que integran la Administración Local (si en este caso existiera el oportuno convenio).
- Las oficinas de Correos.
- Las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
- Las oficinas de asistencia en materia de registros.
- Cualquier otro registro que establezcan las disposiciones vigentes.
¿Sabes como puedes modificar tu cuenta bancaria en el sepe? Hazlo desde ese artículo.
En este apartado vamos a aprender a hacer cualquier cambio de datos personales en la seguridad social. Para ello, debemos tener en cuenta que podremos hacerlo de manera presencial, por teléfono o mediante Internet.
Vamos a explicar paso a paso como se podría cambiar los datos personales de cualquier de las tres formas. Vamos a empezar por la manera tradicional, por la forma presencial.
Como comunicar un cambio de domicilio en el SEPE
¿Has cambiado de domicilio y no sabes como comunicárselo al SEPE?. Comunica al Inem tu cambio de domicilio de una forma fácil y rápida.
Para casos en los que el trabajador no cobra ningún tipo de ayuda por parte del INEM, no será necesario la comunicación del cambio de domicilio en el SEPE.
De esta manera, a la pregunta, “como cambiar mi dirección en el INEM por internet o presencial” bastaría con acercarse en cualquier momento a la oficina de empleo y actualizar su domicilio. Fácil y rápido.
Para casos en los que el trabajador si está recibiendo esa ayuda por parte del SEPE, será necesaria y obligatoria la comunicación del nuevo domicilio tanto en el SEPE como en el Servicio Autonómico de empleo.
Se deberá solicitar tanto el traslado de expediente, como el traslado de la prestación.
Para ello, se deberá acudir a la oficina correspondiente del nuevo domicilio para realizar el cambio de datos personales en el SEPE.
Cambiar mis datos personales en el Seguridad Social de manera presencial
Para poder realizar un cambio de datos, deberás acercarte a la Oficina de la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social. No será necesaria la solicitud de una cita previa.
Se deberá llevar el DNI y la acreditación que demuestre el cambio de datos personales.
Solicitar un cambio de datos personales por teléfono
Otra forma es hacerlo mediante la línea telefónica. Para ello solo debemos marcar el número de teléfono que os mostramos a continuación y la propia operadora os irá diciendo como hacer vuestro trámite fácil y rápido.
Debes tener en cuenta, que cuando se realice la llamada telefónica, deberán mandarte una documentación la cual tendrás que rellenar y volver a enviar por correos. Después de que se reciba y se compruebe la veracidad de la información se procederá al cambio.
📞 901 502050( Llamar aquí )
Como puedo cambiar mis datos personales en la seguridad social por Internet
Por último tenemos la manera telemática. Debido al problema con el Coronavirus se nos abrió una nueva vía que permite la modificación a través de Internet. Para ello, debemos entrar en el siguiente enlace.
Una vez estemos dentro de la página web, lo único que debemos hacer es pulsar sobre la opción de “Cambio de domicilio” siempre y cuando queramos cambiar el domicilio. También podemos cambiar el teléfono o incluso el correo pulsando en su botón correspondiente.
Una vez tengamos nuestra opción pulsada, nos pedirá entrar con el certificado electrónico o con la clave PIN.

Una vez dentro de la opción que más nos interese, ya solo nos queda rellenar sus apartados y darle a guardar.
Mediante esta nueva sección abierta por la seguridad social, nos permitirá ver de una manera rápida y sencilla, los datos personales, los días cotizados y muchísimo más.
Es una aplicación nueva, creada por la propia seguridad social y la verdad que es muy útil. También se podrán modificar los datos de una manera sencilla y rápida entre otras muchas gestiones más. Os dejo por aquí abajo el enlace por si queréis echarle un ojo.
¿Puedo ver mis datos de cotización en “tu seguridad social”?
Si, entre sus distintas gestiones puedes acceder a tu cotización anual y parte de tu vida laboral. Enseñándote, tanto las empresas donde has trabajado y los días que se han cotizado.
Recordamos que para acceder a esta información hará falta el certificado digital o incluso la clave PIN. Si aún no lo tienes, te aconsejo visites nuestros artículos donde te enseñamos como solicitar el certificado digital o la firma digital.
Puedes acceder a la página de “Tu seguridad social” pulsando sobre este enlace.
Es muy importante tener actualizado los datos en la seguridad social. Es necesario, ya que si necesitan contactar contigo mediante correo ordinario y están mal tus datos no podrán hacerlo.
Igual pasa con el número de teléfono. Se debe tener actualizado, ya que las gestiones que se realizan, se notifican a través de estos medios. Por ejemplo, si estás pensando en solicitar la vida laboral, debes saber que el propio sistema manda una confirmación al móvil. Por eso necesario que estén bien actualizados.
Por lo tanto, si has cambiado de domicilio o de número de teléfono, lo mejor es que decidas cambiar los datos personales del SEPE y de la seguridad social.