✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
¿Se puede no Justificar los ingresos de una persona autónoma para solicitar un subsidio?. Te resolvemos las dudas.
Si se tiene a una persona en el núcleo familiar que trabaja por cuenta propia, con rendimientos en actividades empresariales, agrícolas, artísticas, profesionales u otras se deberán comparar los ingresos y los gastos necesarios para obtener el ingreso definitivo.
Se toma muy en cuenta para solicitar un subsidio siendo un trabajador autónomo los rendimientos netos mensuales, más no se toma en cuenta los movimientos netos reducidos.
Para justificar esos ingresos es necesario que el trabajador autónomo muestre la renta básica para ser comparado y verificar que el subsidio es realmente importante para todo el núcleo familiar.
Formas de justificar ingresos de una persona autónoma para solicitar cualquier subsidio
Cualquier autónomo puede solicitar el subsidio. En este apartado Vamos a ver como puede un autónomo justificar sus ingresos para así obtener cualquier subsidio en 2 sencillos pasos
Declaración de pago
Si un trabajador autónomo quiere lograr percibir un subsidio es necesario que este cuente con la declaración de pago fraccionado la cual corresponde al período vencido de la declaración al momento de la solicitud del subsidio de desempleo. Esto siguiendo el parámetro del modelo 131 de estimación objetiva.
El rendimiento neto se puede determinar ya sea siguiendo el modelo 130 o con el método de estimación directa.
Defecto de la documentación anterior
Esta sería la declaración de impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta deberá ser presentada exclusivamente por el trabajador autónomo y deberá corresponder exclusivamente al último periodo que se haya mostrado impositivo en los ingresos.
¿Cómo solicitar el subsidio por desempleo siendo autónomo?
Este procedimiento se puede realizar de 2 maneras, tanto por internet como de forma presencial. Vamos a ver como podemos solicitar, siendo autónomo el subsidio por desempleo:
Internet
Se puede realizar en la web oficial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para este procedimiento lo único que se necesitará será:
- Un certificado digital
- Un DNI electrónico o su usuario
- Contraseña para entrar y solicitar este subsidio como trabajador autónomo.
Presencial
Otra de las formas en las que se puede solicitar el subsidio por desempleo es de forma presencial. Para ello, Se puede ir directamente a las oficinas de prestaciones que le corresponda según su domicilio. Para esto primero se necesitará pedir una cita en el SEPE, que puede pedir a través de internet o telefónicamente.
Si realizas la llamada para solicitar la cita previa en el SEPE, le atenderá un agente que le dirá las citas disponibles.
Ayudas para mujeres autónomas de baja por maternidad
Las mujeres autónomas tienen el derecho contabilizando desde el mismo día del parto a 16 semanas de baja por maternidad ininterrumpidas. Si bien la madre luego de estas 6 semanas posteriores al parto puede también transferir 10 semanas al otro progenitor, o disfrutando media jornada.
Para poder recibir esa ayuda por maternidad, se necesita Justificar los ingresos de una persona autónoma. Para ello se necesitan principalmente 3 cosas importantes:
- Que tanto Seguridad Social como Hacienda sepan que se está de alta y así se manejara el día de los pagos. Se cuenta con un límite de 30 días para arreglar las cuentas en caso de que no se hubiera hecho previamente.
- Se debe tener cubierto un periodo mínimo de cotización que está establecido de la siguiente manera:
- Entre 21 y 26 años, con 9 días al menos y en los 7 posteriores al momento del inicio del descanso o con 180 cotizados en toda su vida laboral.
- Tener más de 26 años, con al menos 180 días en todos los 7 años antes del parto o con 360 en toda su vida laboral.
- Solo existe una excepción y es para aquellas madres menores de 21 años a las cuales no se les exige un periodo mínimo de cotización
- Comunicar en 15 días como máximo la resolución de adopción, el parto o el traspaso de tutela.
En los últimos 10 el número de trabajadores autónomos ha aumentado, especialmente mujeres se han sumado a esta vida laboral. Es un hecho que 1 de cada 3 trabajadores autónomos son mujeres.
El monto diario de subsidio por desempleo es el resultado de dividir las sumas de las bases de la cotización en el periodo de 6 meses anteriores y entre la baja de 180, la cuota de autónomo estará completamente bonifica en un 100%.
Ya sabemos como Justificar los ingresos de una persona autónoma. Si tienes más dudas déjanos un comentario e intentaremos ayudarte.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Como Justificar los ingresos de una persona autónoma y solicitar un subsidio. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%
Deja una respuesta