✔ Más de 290.000 personas. ¡Entra al grupo de Facebook!
✔ Resolvemos tus dudas al instante en Telegram ✔ ¿Buscas trabajo? |
La condición conocida como ‘síndrome de toxicosis por aceite de colza o HGPG’ es muy común entre aquellos que estuvieron en contacto con este líquido durante algún tiempo. A pesar de esto, muchas personas se recuperan sanamente; sin embargo, algunas también sufren de otros problemas como el síndrome de ansiedad o de estrés.
Si eres una persona que se encuentra afectada por esta situación originada en los años 80 esta ayuda te puede interesar.
Para poder solicitar una ayuda ante esta situación, la propia Seguridad Social pone a disposición de los afectados una solicitud de ayuda económica para poder solicitarla la única vía disponible es la vía presencial aportando la documentación necesaria.
Cuales son las formas de solicitud de la ayuda familiar para afectados del síndrome tóxico en España
Esta ayuda solamente estará disponible para su presentación por vía presencial. Igualmente, desde nuestra página web, te explicaremos como descargar el modelo y presentarlo en la sede oficial de la seguridad social.
Para ello, hemos preparado una pequeña guía que te servirá para presentar tu solicitud de una forma sencilla y rápida.
Presentación por vía presencial de la ayuda familiar del Síndrome Tóxico
Para poder presentar tu solicitud a esta ayuda por la vía presencial se deberá pedir cita previa en la Seguridad Social. En la propia administración, un funcionario te atenderá y tramitará tu solicitud aportando los documentos necesarios.
Pasos para poder descargar el modelo de presentación de la solicitud
Ala hora de gestionar nuestro trámite, debemos entrar en la siguiente dirección y descargar el modelo oficial de la página de la seguridad social. Este modelo puede variar, por eso, aportamos este enlace hacia su página oficial. Solamente deberás pulsar en el botón:
Este enlace nos permitirá entrar en la página oficial de la seguridad social, y por ende, clickar en el apartado "síndrome tóxico" situado en la parte inferior de la pantalla.
Nos abrirá varias opciones de ayuda. Tenemos por un lado la ayuda económica familiar complementaria y la ayuda domiciliaria.
- Ayuda domiciliaria: Reintegro de los gastos originados por ayuda domiciliaria en tareas domésticas, para los afectados por síndrome toxico que realizaban esas tareas
- Ayuda económica familiar complementaria: Garantiza unos ingresos mínimos mensuales a la unidad familiar afectada, que como consecuencia directa de la enfermedad, se encuentre en una situación de necesidad creada por la afectación y la consiguiente carencia de la posibilidad de generar recursos económicos.
Nosotros para este tutorial, usaremos la ayuda económica familiar complementaria. Así que podremos continuar pinchando sobre esa ayuda. Nos abrirá la siguiente pantalla.
Clicando en el enlace proporcionado por la administración en "pdf" nos descargará directamente este modelo. Debemos rellenarlo aportando toda la documentación necesaria para su trámite.
Junto con este modelo, se deberá aportar la siguiente documentación.
- Datos personales
- Datos de todas las personas que conviven en el domicilio de la unidad familiar y los ingresos mensuales que perciben cada uno de ellos
- Ingresos de la unidad familiar derivados de bienes muebles.
- Ingresos de la unidad familiar derivados de bienes muebles .
- Descripción de todos los bienes inmuebles que se posean por los miembros de la unidad familiar, a excepción de la vivienda habitual
- Número de cuenta bancaria donde se quieran recibir los ingresos económicos de esta prestación.
Recuerda que los plazos se pueden ver afectados por el número de solicitudes presentadas en esta u otras ayudas.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Ayuda para afectados por el síndrome tóxico económica familiar, Como puedo solicitarla. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%
Deja una respuesta