Ayuda de 1.500 euros para pensionistas en este año

Ayuda de 1.500 euros para pensionistas en este año

Con el nuevo complemento para la reducción de la brecha de género los pensionistas podrán cobrar una ayuda de más 1.500 euros dependiendo de los hijos que tenga el solicitante.

Complemento que nace por el trabajo ejercido por esas madres que han tenido que cuidar de sus hijos y que no han podido tener un trayecto laboral mucho más activo. Aunque también, estará destinado a todos los hombres que hayan estado en la misma situación.

Es entregado por la Seguridad Social y deberá ser solicitando mediante su sede electrónica con la identificación pertinente.

Más trámites que te pueden interesar:

Requisitos que se deben cumplir para la solicitud del complemento para reducir la brecha de género

Para poder solicitar este complemento, la seguridad social, informa de una serie de requisitos que se deberán cumplir con anterioridad a la solicitud de la ayuda.

Estos serían los requisitos generales para la solicitud del complemento por brecha de género.

Requisitos Generales para las mujeres que quieran solicitarlo

  • Estar adscrito a cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social y solicitar una pensión contributiva de jubilación, de incapacidad permanente o de viudedad. Es decir, el complemento se sumará a las pensiones de jubilación ordinaria, jubilación anticipada voluntaria, incapacidad permanente y viudedad.
  • Los complementos que pudieran ser reconocidos en cualquiera de los regímenes de Seguridad Social serán incompatibles entre sí. Se abonará en el régimen en el que el causante de la pensión tenga más períodos de alta.
  • Tener uno o más hijos inscritos en el Registro Civil.

Requisitos para los hombres que quieran solicitarlo

Además de los requisitos anteriores, los hombres deberán cumplir una serie de requisitos adicionales para poder solicitar la ayuda.

Los requisitos serían los siguientes:

  • Causar una pensión de viudedad por fallecimiento del otro progenitor por los hijos o hijas en común, siempre que alguno de ellos tenga derecho a percibir una pensión de orfandad.
  • Causar una pensión contributiva de jubilación o incapacidad permanente y haber interrumpido o haber visto afectada su carrera profesional con ocasión del nacimiento o adopción, con arreglo a las siguientes condiciones:

    1.ª En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados hasta el 31 de diciembre de 1994, tener más de ciento veinte días sin cotización entre los nueve meses anteriores al nacimiento y los tres años posteriores a dicha fecha o, en caso de adopción, entre la fecha de la resolución judicial por la que se constituya y los tres años siguientes, siempre que la suma de las cuantías de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer.

    2.ª En el supuesto de hijos o hijas nacidos o adoptados desde el 1 de enero de 1995, que la suma de las bases de cotización de los veinticuatro meses siguientes al del nacimiento o al de la resolución judicial por la que se constituya la adopción sea inferior, en más de un 15 por ciento, a la de los veinticuatro meses inmediatamente anteriores, siempre que la suma de las cuantías de las pensiones reconocidas sea inferior a la suma de las pensiones que le corresponda a la mujer.

Documentación a aportar para la solicitud

La documentación que debe presentar para el trámite de la pensión está detallada en el modelo de solicitud.

Solicitud incapacidad Permanente

Como descargar el formulario

Para poder descargar el formulario podrá hacer click en el siguiente botón que proporcionamos más abajo. Descargará el formulario de la solicitud para la presentación del complemento a la brecha de género.

Solicitud por Viudedad

Como descargar el formulario

Para poder descargar el formulario podrá hacer click en el siguiente botón que proporcionamos más abajo. Descargará el formulario de la solicitud para la presentación del complemento a la brecha de género.

Cuales son las cuantías a percibir con este complemento

La cuantía parte de 378 €/año por hijo, hasta un máximo de 4 hijos y se abona en 14 pagas.

Es decir, la persona que al acceder a su pensión acredite que cumple con los requisitos establecidos y ha tenido con un hijo contará con 27 euros más al mes en su pensión; con dos hijos, tendrá 54 euros más al mes, etc.

Quedando de la siguiente forma en una tabla:

  • Cuantía para 1 hijo: 378 euros al año.
  • Cuantía para 2 hijos: 756 euros al año.
  • Cuantía para 3 hijos: 1.134 euros al año.
  • Cuantía para 4 hijos o más: 1.512 euros al año.

Este importe inicial se revalorizará anualmente de acuerdo al IPC -del mismo modo que las pensiones- por lo que los complementos reconocidos antes de 2022 se han beneficiado de una revalorización del 2,5% para este año.

Como solicitar el complemento anual de brecha de género para mi pensión

La solicitud de este complemento se realizará desde la página web oficial de la seguridad social. con los medios de identificación que marca el sistema en su sede electrónica. Siguiendo una serie de pasos previos, podrá mandar su solicitud recibirá notificación por parte de la entidad gestora en un plazos vigentes.

Si no sabe como realizar la gestión, puede pulsar sobre el siguiente enlace que le llevará a una breve guía paso a paso para la solicitud del complemento de la brecha de género.

Más trámites que te pueden interesar:

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Ayuda de 1.500 euros para pensionistas en este año. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. Requisitos que se deben cumplir para la solicitud del complemento para reducir la brecha de género
    1. Requisitos Generales para las mujeres que quieran solicitarlo
    2. Requisitos para los hombres que quieran solicitarlo
  2. Documentación a aportar para la solicitud
    1. Solicitud incapacidad Permanente
    2. Solicitud por Viudedad
  3. Cuales son las cuantías a percibir con este complemento
  4. Como solicitar el complemento anual de brecha de género para mi pensión

Luis Miguel Serrano

🔥 Redactor y SEO de RellenarDocumentos.es desde sus inicio ✍️ Fundador de la página web de RellenarDocumentos y encargado de investigar y escribir noticias actuales y actualizadas del SEPE y de la Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Subir