Ayuda de Avales Por COVID-19

Ayuda de Avales Por COVID-19

Tras las medidas dictadas por el Gobierno Español, se abrió una via financiera hacia aquellas empresas para poder subsistir en esta crisis.

Bueno, Pues el Gobierno volvió a abrir otra vía más ofreciendo otras ayudas. Se trata de la Ayuda de Avales Por COVID-19 para estos trámites.

Te contamos un poco más sobre estos avales, cuales son los requisitos y como se podría solicitar.

Que son y en que consisten los Avales para estas empresas afectadas

No es una novedad que las empresas a causa de esta crisis económica tengan que cerrar sus establecimientos. Tanto Pymes, como Autónomos se han visto en la obligación de cerrar su actividad o suspenderla por no poder hacer frente a los gastos.

El Gobierno Español ya abrió la vía financiera ofreciéndosela a estos empresarios del sector. Con esta vía se pretendía ofrecer oportunidades nuevas donde poder acogerse y así proporcionar una salida. Pero, para esta oferta tan grande de dinero se necesitaban avales que hoy en día no todo el mundo tenía.

Se puso solución, se abrió la linea de avales ofreciendo un importe de hasta 20.000 millones de euros para estas empresas afectadas. Esta medida salió en el Real Decreto Ley 8/2020. Esta Ayuda de Avales Por COVID-19 tendrá un tiempo límite que veremos más abajo

De que más se encargan los Avales y de quien dependen

Estos Avales no solo se encargarán de la parte financiera de la propia empresa, si no que irán más allá. Los Avales se encargarán de asuntos como vencimientos en obligaciones tributarias, garantizando así hasta el 80% de esta liquidez.

Todas y cada una de estas gestiones, serán parte de la gestión del Instituto de Crédito Oficial. Los cuales, se harán cargo 100% de los costes por Avales. Pudiendo así ofrecer al empresario una salida económica.

El tiempo el cual permanecerá esta Ayuda de Avales Por COVID-19, será el mismo que dure el préstamo contratado, existiendo un tope de 5 años.

Que tiempo tengo para solicitar este Aval

Todos y cada uno de los empresarios o Autónomos que deseen abrir una linea de crédito podrá hacerlo en la entidad financiera que tenga su acuerdo con el ICO.

La fecha límite para solicitar este préstamo será  hasta el 30 de septiembre de 2020 inclusive.

Requisitos que se deben cumplir para la solicitud del crédito

Aquellos que quieran acceder a esta ayuda deberán cumplir una serie de requisitos para que pueda ser aprobada su línea de crédito.

  • Cabe destacar, que los empresarios que podrán acceder a esta ayuda, empresarios como autónomos, no deberán tener deudas hasta día de 31 de diciembre de 2019.
  • Incluyendo procedimiento concursal por cualquier tipo de trámite hasta día de 17 de marzo de 2020.

¿Que es considera una Pyme?

Deberán ser consideradas pymes todas y cada una de las empresas que figuren en artículo 2 del anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014. Por supuesto, para poder acceder a esta ayuda, este punto es importante.

Límites en los importes

Las empresas cumpliendo los requisitos ya nombrados, podrán solicitar los créditos con Avales proporcionados por el Gobierno Español.

Aquellas empresas o autónomos que su crédito sea, Tope de 1.5 millones de euros, deberán aplicar  las siguientes condiciones. Disposiciones específicas del Reglamento (UE) n ° 1407/2013 de la Comisión, de 18 de diciembre de 2013.

¿Qué esperas para Apuntarte?

No te pierdas ninguna de nuestras noticias. Apúntate gratuitamente a nuestra newsletter con solo dos dos pasos.

Mientras, que para todos aquellos empresarios o autónomos que soliciten más de 1,5 millones de euros, deberán aplicar hasta el máximo expuesto por el Marco Temporal de Ayudas de Estado de la Comisión Europea.

Se podrán Avalar operaciones de 50 millones de euros, pero para importes tan altos deberán ser estudiados por ICO. Estudiarán sus condiciones aprobadas por el banco, para así corroborar que se cumplen 100%. La parte de estudiar sería de  perfil de riesgos y las condiciones de elegibilidad.

Los Avales y su remuneración

Los avales recibirán una remuneraciones en créditos aceptados de hasta 1.5 millones de euros, de 20 puntos sobre saldo del importe total.

Mientras, que empresas o autónomos que hayan solicitado importes superiores a los 1.5 millones de euros, los Avales recibirán la siguiente remuneración:

  • 20 puntos por Año hasta un máximo de 1 año.
  • 30 puntos por Año con un vencimiento entre 1-3 años.
  • 80 puntos Por Año con un vencimiento entre 3-5 años.

Pero ojo, cuando las empresas que soliciten créditos, y no sean consideradas Pymes, la remuneración cambiará. Los Avales recibirán la remuneración de:

  • 30 puntos por Año hasta un máximo de 1 año.
  • 60 puntos por Año con un vencimiento entre 1-3 años.
  • 120 puntos Por Año con un vencimiento entre 3-5 años.

Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Ayuda de Avales Por COVID-19. Podrás encontrar más artículos como este en su categoría %%category%%

📄 Aquí podrás encontrar ✍️
  1. Que son y en que consisten los Avales para estas empresas afectadas
  2. De que más se encargan los Avales y de quien dependen
  3. Que tiempo tengo para solicitar este Aval
  4. Requisitos que se deben cumplir para la solicitud del crédito
  5. Límites en los importes
  6. Los Avales y su remuneración

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.
Tu puntuación: Útil

Subir